Guanajuato.- Productores de tortilla advirtieron sobre un déficit en la suficiencia alimentaria relacionado con la producción de maíz, debido a que las proyecciones para 2025 se encuentran por debajo del mínimo requerido.
Así lo dio a conocer Homero López, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, quien explicó que cada vez se produce menos maíz blanco en el país. Detalló que en 2023 se cosecharon 22 millones 500 mil toneladas de maíz; en 2024, la cifra disminuyó a 20 millones 500 mil toneladas; y para este 2025, se proyecta una producción de apenas 19 millones de toneladas.
“La industria necesita aproximadamente 19 millones 500 mil; tenemos un déficit entre 500 y 700 mil toneladas. Hoy México lleva importando 75 mil toneladas de Estados Unidos”, señaló López.
Durante la conferencia matutina del viernes 4 de abril, se abordó el tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria. En dicho espacio, se informó que no se utilizarán variedades de maíz transgénico en el programa Alimentación para el Bienestar, ya que su uso está prohibido por la Constitución.
Además, se presentaron las acciones que el gobierno llevará a cabo para garantizar la autosuficiencia alimentaria, mediante el incremento de la producción nacional de maíz, frijol y arroz.
Te puede interesar:
Tortilla en Guanajuato se mantiene por venta de maíz a menor costo
Advierten que falta de agua pronto impactará precio del maíz
Maíz de EUA y Brasil ponen en riesgo precios en México
/ED
Discussion about this post