• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Microscópico mundo del cuerpo humano

Redacción por Redacción
2015/07/28
en Cultura
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Células afectadas por enfermedades crónico-degenerativas como la cirrosis hepática, la osteoartritis o el cáncer, así como agentes patógenos y virus forman parte de la muestra “Las Maravillas del Mundo Microscópico”, que se exhibirá hasta el 30 de agosto en la galería Rejas de Chapultepec.

Se trata de una colección de 58 fotografías, producto de la investigación biomédica, con la cual se celebran los 25 años de integración del Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México destacó el diálogo que la muestra establece entre ciencia y arte, lenguajes aparentemente opuestos y que sin embargo hoy saltan a la vista para mostrar su complicidad.

El propósito de la exhibición, señaló, es abrir esa puerta temática al conocimiento científico y permitir que los visitantes aprecien armonías, tamaños, texturas, todo enriquecido por colores y matices.

Recordó que desde tiempos ancestrales el hombre ha mostrado su necesidad de conocer los procesos de la naturaleza, ahora posible gracias a la disponibilidad de microscopios de diversos tamaños y funciones que permiten observar variedad de microorganismos.

Durante la inauguración, Carmen Tostado Gutiérrez, coordinadora de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura capitalina, consideró que darlos a conocer “nos invitan a acercarnos y mirar, a través de los ojos de los investigadores, el enorme mundo microscópico del cuerpo humano”.

Las fotografías que se exponen son generadoras de conocimiento tanto estético como científico, tarea que propicia y difunde el trabajo científico que realizan en el Politécnico Nacional.

Por su parte, José Mustre de León, director general del Cinvestav, expresó su beneplácito por poder mostrar a la gente un poco sobre la investigación que realizan y la aportación de estudiantes y auxiliares de investigación del departamento que celebra un cuarto de siglo.

Amibas, parásitos, imágenes de células del hígado, células del cartílago y células de pacientes con cáncer de ovario, así como los virus del Dengue y Norwalk, invisibles para el ojo humano, pueden ser apreciadas en esta muestra que estará abierta al público hasta el 30 de agosto.

Tags: humanoMicroscópico
Nota anterior

Asegura Policía Federal fuente radioactiva en Tamaulipas

Proxima nota

Colombia apoya a México con grupo élite para recaptura del “Chapo”

Redacción

Redacción

Proxima nota

Colombia apoya a México con grupo élite para recaptura del “Chapo”

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .