• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Mipymes ganan terreno en exportaciones

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2021/09/17
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Las proyecciones apuntan a que Guanajuato cierre el año con exportaciones que sumen alrededor de 22 mil millones de dólares, pero con una gran diferencia: Mipymes nacionales cada vez ganan más terreno en este rubro.

Así lo afirmó el titular de la Cofoce, Luis Ernesto Rojas Ávila, quien refirió que el año pasado la pandemia de la covid provocó un decremento cercano al 3% en las exportaciones de la entidad, las cuales ascendieron a 20 mil millones de dólares.

Sin embargo, estimó que este año se logrará subsanar esa caída del 3% y además, aumentar 7 puntos más, a pesar de factores como la escasez de microcomponentes en la industria automotriz.

Asimismo, destacó el crecimiento que se registra en sectores como el agroalimentario, del 13%, y el de artesanías que romperá récord rebasando el 20% al concluir 2021.

Añadió que estos sectores concentran una parte importante de las Mipymes exportadoras de Guanajuato, lo cual es una noticia muy positiva porque representa más ganancias y empleos generados por empresas guanajuatenses.

“En lo macro muchas veces nos podemos perder entre los grandes volúmenes, pero en lo micro, es decir, ese 86 por ciento de empresas exportadoras están cada vez generando mayor volumen (…) esto representa un crecimiento muy importante en valor agregado, en generación de riqueza, aunque contrastado con un automóvil, no es equiparable, hay mucha asimetría, sin embargo genera mucha riqueza y eso es lo que hay que ver”, dijo.

En Guanajuato, son alrededor de 1 mil 300 empresas las que exportan sus productos, de las cuales el 86% son micro, pequeñas y medianas, y el 14% restante grandes empresas, aunque estas últimas son las que generan el 75% del valor exportado.

No obstante, Luis Ernesto Rojas enfatizó que las Mipymes concentran cerca del 85% de los puestos de trabajo que hay en este rubro.

Tags: COFOCEExportacionesGuanajuatoMIPYMES
Nota anterior

Falta de vacunas frena a jóvenes para aprovechar becas en el extranjero

Proxima nota

Hallan cuerpo maniatado en Hacienda Arriba

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Hallan cuerpo maniatado en Hacienda Arriba

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .