• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Mitad de la población escolar mundial en casa por pandemia UNESCO

Redacción por Redacción
2020/03/18
en Internacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Más de 850 millones de menores de edad y jóvenes, se encuentran en sus casas por el cierre de escuelas en 102 países a consecuencia del COVID-19, informó la UNESCO.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO) precisó que, sólo en los últimos cuatro días los estudiantes sin clases por la nueva cepa se duplicó.

La escala y velocidad del cierre de escuelas es un “desafío sin precedentes” para el sector educativo mundial, ante el cual el organismo especializado de Naciones Unidas estableció un grupo de trabajo virtual para compartir experiencias y evaluar necesidades prioritarias.

Precisó que mediante enlaces el pasado 10 de marzo ya hubo una reunión ministerial con la participación de 73 países.

Stefania Giannini, subdirectora general de Educación de la UNESCO, advirtió que si el cierre escolar se prolonga, las dificultades aumentarán de manera exponencial.

Las escuelas, por muy imperfectas que sean, desempeñan una función igualadora en la sociedad y cuando se cierran, las desigualdades se agravan”, advirtió.

También señaló que los padres no están preparados para la educación a distancia en el hogar, sobre todo aquellos con educación y recursos limitados, sin olvidar los casos en que los niños se quedan solos.

A lo anterior se agrega la falta de acceso a la tecnología o a conexiones eficientes a internet.

La UNESCO adelantó que seguirá organizando seminarios virtuales para compartir información sobre los distintos enfoques empleados y su eficacia.

Tags: Internacional
Nota anterior

Banxico y Hacienda buscan quitar estrés al peso

Proxima nota

Cancelan Motofiesta 2020

Redacción

Redacción

Proxima nota

Cancelan Motofiesta 2020

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .