• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Mitad de mexicanos son propensos a padecer “ojo seco”

Redacción por Redacción
2016/08/24
en Salud
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Cerca del 50 por ciento de los mexicanos son susceptibles de padecer “ojo seco” en algún momento de su vida, aseguró el especialista Fernando Pellegrino, de la Sociedad Argentina de Oftalmología.

Expuso que el simple hecho de que el ser humano vive más tiempo lo lleva a padecer, en algún momento de su existencia, esta enfermedad; pero en el caso de México, por ejemplo, la contaminación y los actuales hábitos de vida han incrementado también el número de pacientes.

Detalló que se ha demostrado que factores ambientales y el uso de dispositivos como computadoras, tabletas o celulares, influyen significativamente en el deterioro de la salud visual, principalmente a personas económicamente activas ya que son quienes se encuentran más expuestas a padecer “ojo seco”.

Dio a conocer que un estudio realizado en México en 2007 arrojó que entre 20 y 30 por ciento de la población padecería “ojo seco” y la última investigación, en este 2016, señala que casi el 50 por ciento de los mexicanos podrían registrar este padecimiento.

Recomendó evitar la automedicación porque podría empeorar el problema, acudir al médico una vez al año a manera de prevención y estar siempre al pendiente de los síntomas para atenderse a tiempo para que el padecimiento no avance a una fase grave que pueda llevarnos a la ceguera.

Resaltó que cada vez hay pacientes más jóvenes con este síndrome a causa de los actuales hábitos de vida; quienes padecen “ojo seco” sufren irritación, sensibilidad a la luz, sequedad, dolor, fatiga ocular y sensación de quemazón, entre otros síntomas.

Tags: Ojo secoSalud
Nota anterior

Canal del Congreso recibe concesión por 30 años

Proxima nota

Tokio recibe bandera olímpica con miras a la justa del 2020

Redacción

Redacción

Proxima nota
Tokio, Tokyo, Juegos Olímpicos

Tokio recibe bandera olímpica con miras a la justa del 2020

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .