• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Modifican compensación por impacto ambiental: obras en comunidades rurales en lugar de árboles

Rita Zamora por Rita Zamora
2017/01/30
en León, Portada
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El gobierno municipal a través de la Dirección de Gestión Ambiental desde hace varios meses puso en marcha un nuevo sistema de compensación por impacto ambiental  con las empresas para que se puedan ejecutar proyectos de rehabilitación y equipamiento de áreas públicas en la zona rural, hasta el momento ya son 10 las comunidades beneficiadas con un monto de más de 4 millones 076 mil pesos de aportación de iniciativa privada.

A través de este esquema aquellas empresas que llevan a cabo desarrollos dentro de nuestra ciudad, se les ha ofrecido como alternativa, impulsar el Desarrollo Social y Humano en comunidades rurales al transformar el costo de árboles que deben entregar a la Dirección de Gestión Ambiental como compensación por sus obras.

Hasta la fecha existen ya 14 proyectos desarrollados distribuidos y aplicados de la siguiente forma: El fraccionamiento El Dorado por una compensación de 417 árboles realizó obras en el centro de Salud de San Juan de Otates y Nuevo Lindero con una inversión de 451 mil 800 pesos; SADASI obras en la plaza de  Santa Ana del Conde y la comunidad Benito Juárez por 650 mil pesos; Edificasa realizó obras en Sauz Seco por 500 mil pesos, por mencionar algunas de las empresas.

Con este esquema se evita además una acumulación masiva de árboles en el vivero municipal por motivo de la compensaciones que las empresas tienen que hacer al haber una afectación ambiental, además de que hoy el municipio cuenta con un stock de vegetación nativa e introducida suficiente para cubrir las necesidades de reforestación del municipio tanto en la zona urbana como rural.

Tags: árbolesGestión Ambiental
Nota anterior

Adeudan 9 empresas 17.3 millones de pesos a SAPAL

Proxima nota

Diálogo y análisis para las compras de la Secretaría de Seguridad Pública

Rita Zamora

Rita Zamora

Con experiencia en la cobertura de información general destacando fuentes como salud, educación, empresarial y seguridad, Rita Zamora cuenta con experiencia en prensa escrita y radio desde el 2004. Hoy es co titular del espacio matutino de Noticieros “En Línea” del grupo Promomedios y encargada de cubrir la fuente de Presidencia Municipal de León, labor que se le reconoce desde hace casi 5 años.

Proxima nota
Salvador Ramírez Argote

Diálogo y análisis para las compras de la Secretaría de Seguridad Pública

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .