• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Mujeres en Guanajuato tienen cada vez menos hijos, revela INEGI

Otro dato que arroja la ENADID 2023 del INEGI es que la tasa de fecundidad en localidades rurales es 48% superior que en las localidades urbanas

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2024/05/22
en Estado
0
Mujeres en Guanajuato tienen cada vez menos hijos, revela INEGI
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- En Guanajuato las mujeres cada vez tienen menos hijos, de acuerdo con datos recientes publicados por el INEGI, una tendencia que también se observa a nivel nacional.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023, la tasa de fecundidad en Guanajuato fue de 1.78 hijos por cada 1 mil mujeres de entre 15 y 49 años.

En la edición anterior de la encuesta, publicada en el 2018, la tasa era de 2.14, es decir, hubo una caída del 16.8 por ciento.

Pese a ello, Guanajuato se ubica con la décimo tercera tasa de fecundidad más alta del país, por encima de la media nacional que fue de 1.6 hijos por cada 1 mil mujeres en edad reproductiva.

Te puede interesar: Guanajuato: Casi se duplica tasa de embarazos en adolescentes

Las tasas de fecundidad más altas se ubicaron en Chiapas, Zacatecas y Guerrero, mientras que las más bajas fueron en Ciudad de México, Estado de México y Quintana Roo.

Otro dato que arroja la ENADID 2023 del INEGI es que la tasa de fecundidad en localidades rurales es 48 por ciento superior que en las localidades urbanas.

Además, la tasa de nacimientos en las mujeres que solo tienen algún grado de primaria es 75 por ciento superior que la registrada entre las mujeres que cuentan con prepa o licenciatura.

/ED

Tags: GuanajuatoINEGIPrincipal3Tasa de Fecundidad
Nota anterior

Bravos de León abre con derrota serie ante los Diablos Rojos

Proxima nota

Leoneses no denuncian las extorsiones porque “es un calvario”

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Leoneses no denuncian las extorsiones porque “es un calvario”

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .