• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Mujeres policías exponen adversidades para ejercer su derecho a la maternidad

Mujeres policías del estado de Guanajuato, denunciaron las condiciones laborales adversas que enfrentan cuando deciden embarazarse

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2023/10/03
en Estado, Política
0
Refuerzan seguridad para policías tras intento de abuso a agente vial

Refuerzan seguridad para policías tras intento de abuso a agente vial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato-. Mujeres policías de todo el estado, expusieron ante diputados y diputadas locales y la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, las condiciones adversas que padecen en sus corporaciones para ejercer su derecho a la maternidad.

En un foro convocado por la comisión de Seguridad y Comunicaciones del Congreso local para escuchar propuestas y quejas dentro de la iniciativa para promover, respetar, proteger y garantizar el derecho humano a la maternidad y a la lactancia materna de las mujeres policías, elementos de varios municipios expresaron de viva voz, la problemática que enfrentan.

Te puede interesar: Policías embarazadas de Guanajuato hacen actividades riesgosas sin regulación jurídica

Varias de ellas denunciaron que aún les solicitan un certificado de no gravidez, para aspirar a una plaza y condiciones laborales adversas cuando deciden embarazarse.

Otras de las quejas, fue que no hay la menor consideración para aligerar horarios laborales, ya que siguen siendo de 24 horas de trabajo por 48 de descanso cuando están embarazadas.

La mayor parte de las presentes, respondieron negativamente cuando Sophia Huett les preguntó si había lactarios en sus corporaciones. La funcionaria estatal, lamentó que hoy en las corporaciones siga siendo constante la falta de condiciones, para que las mujeres ejerzan su derecho a la maternidad y ejemplificó con su propia situación.

“Me tuve que esperar a que mis condiciones institucionales y personales fueran las óptimas para tomar una decisión, que para muchas mujeres es natural. Lo que para muchas mujeres en otros ámbitos distintos a la seguridad, es un derecho a la maternidad, lo veo visualizado de esta manera. Hoy sigue siendo un reto, porque no podemos cerrar los ojos ante una realidad. Las mujeres que trabajamos en instituciones de seguridad siempre estará en entredicho nuestro derecho a la maternidad”, declaró.

Mujeres policías exponen adversidades para ejercer su derecho a la maternidad
Mujeres policías exponen adversidades para ejercer su derecho a la maternidad

Durante la presentación del foro, el diputado panista, Martín López Camacho, dijo que se busca que aquellas mujeres que pertenezcan a instituciones de Seguridad Pública, en tanto estén en un estado de gravidez, si esa mujer policía hace funciones operativas, le sean asignadas otras funciones que no expongan su salud ni la del producto. 

En otra parte de su intervención, Sophia Huett llamó a las mujeres también a ser más solidarias entre ellas mismas.

“Los ambientes laborales entre mujeres en instituciones policiales no son los mejores y saben por qué es: porque la frustración nos gana, por qué ella sí y yo no, y entonces empezamos con un tema de competencia insana que tendría que ser completamente al revés: si ella va, yo la apoyo porque el compromiso de todas tendría que ser abrir más espacios a quienes vienen después de nosotras. Es un cambio de mentalidad muy grande el que tenemos que hacer”, agregó.

También puedes leer: Guanajuato: Buscan que la lactancia materna sea más fácil en centros laborales

Por su parte, López Camacho, dijo que la idea es que las mujeres policías no tengan que encontrarse en la disyuntiva de disfrutar su embarazo o renunciar a su trabajo, ni dejar a discreción de los superiores si se cambian las funciones, en tanto se el embarazo llegue a término.

Asimismo, mencionó que en caso de que se apruebe la iniciativa las corporaciones deberán contar con lactarios.

 

/LT

Tags: adversidadescondiciones laboralesdenuncianGuanajuatoLactancia maternaMaternidadMujeres policíasproblemáticas
Nota anterior

Abandonan cadáver encobijado en la colonia San Marcos

Proxima nota

Acumulan 130 casos de dengue en Guanajuato 

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota
Acumulan 130 casos de dengue en Guanajuato 

Acumulan 130 casos de dengue en Guanajuato 

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .