• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Necesario aprender de las lecciones y hábitos que dio la pandemia: Mosqueda

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2022/03/07
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El infectólogo Juan Luis Mosqueda aseguró que es necesario que la sociedad aprenda de las lecciones y hábitos que tuvo que formar durante la pandemia, y sostuvo que es un despropósito que haya países que declaren el fin de la pandemia.

Estimó que a partir de la segunda mitad de marzo es probable que la cifra de casos de covid-19 se estabilice gracias a la inmunidad que ha alcanzado una gran parte de la población, ya sea porque se ha infectado o a través de las vacunas.

Sin embargo, consideró un grave error que algunos países europeos estén declarando que la pandemia llegó a su fin en sus respectivas demarcaciones.

“Eso sí es totalmente un despropósito porque no es una decisión política o de un país, los virus no entienden de eso, creo que tenemos que ser muy responsables, saber que esto permanecerá y que lo que va a pasar si nos aprendemos a cuidar, usamos cubrebocas y nos vacunamos la mayoría, es que esto va a entrar en control y tendremos una cantidad de casos estable, sin estas oleadas que hemos estado viendo”, dijo.

Además, confió en que aprendizajes como el uso de cubrebocas en espacios cerrados o con gran cantidad de personas, permanezcan, independientemente de la situación de la pandemia, como debió ocurrir desde 2009, cuando apareció la influenza AH1N1.

“No aprendimos, por ejemplo, que en 2009 ya hablábamos de usar cubrebocas. Pasó la pandemia y botamos el cubrebocas; de hecho, ya andamos ahorita queriendo botar el cubrebocas cuando ya deberíamos aprender a usarlo y que de manera cotidiana, en lugares cerrados o amontonados, usemos cubrebocas como una actividad cotidiana de prevención como el lavado de manos”, dijo.

Juan Luis Mosqueda añadió que también los centros de trabajo y escuelas deben adaptarse para disminuir el riesgo de contagio, no parando actividades, sino facilitando su ventilación, como se hizo en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío que dirige.

Tags: hábitosJuan Luis Mosquedaleccionespandemia
Nota anterior

Aterra violencia en Estadio Corregidora; anuncia Liga MX denuncias penales

Proxima nota

León está dentro de las 10 ciudades del país que generan más basura

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota
Basura, León

León está dentro de las 10 ciudades del país que generan más basura

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .