• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Niega Romero Escalona altos márgenes de utilidad de gasolineros

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2019/06/27
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El presidente de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES), Isaías Romero Escalona, rechazó que en Guanajuato se venda la gasolina más cara debido a los altos márgenes de utilidad de los empresarios, como lo aseguró días atrás la secretaria de Energía, Rocío Nahle.

Durante el Foro Expogas 2019, Romero Escalona afirmó que los gasolineros tienen injerencia en apenas el 5.5% del costo final del combustible; el resto corresponde a la extracción y procesamiento del crudo por parte de Pemex, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y el traslado del producto de la terminal de almacenamiento a la estación de servicio.

“Es injusto que al gasolinero, que recibe el 5.5% de esto, se le cargue toda esa estructura; habría que revisar desde que saca Pemex el crudo, lo refina, lo procesa, lo traslada a la terminal, la última milla, que curiosamente las famosas pipas que se compraron, que todavía no entregan ninguna (…) ellas tienen un costo 14 veces mayor que un ducto, entonces por qué no exploramos esos costos para poder, ahora sí, decir que es el empresario gasolina el que maneja y manipula los precios, esa es una mentira”, afirmó.

Agregó que la situación es complicada también porque Pemex comercializa el 92% del total del combustible que se maneja en el país, por lo que si esta empresa enfrenta dificultades, eso repercute en la mayoría de las estaciones y sus precios.

Además, criticó que, en contraparte, la Comisión Reguladora de Energía tiene detenidos 189 permisos para establecer estaciones de servicio y terminales de almacenamiento, lo que facilitaría la logística de distribución de la gasolina, y que ha provocado que el crecimiento de este sector pronosticado para el cierre del año sea del 0.8%, cuando en 2018 fue del 2.5%.

Tags: Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de ServiciocaraestacionesGasolinaIsaías Romero Escalonautilidad
Nota anterior

Prepara Sedena a 3 mil 200 elementos para temporada de huracanes

Proxima nota

Empresarios gasolineros rechazan disminución de ‘huachicol’ en el estado

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Empresarios gasolineros rechazan disminución de 'huachicol' en el estado

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .