• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Nivel de agua en presas de Guanajuato está por debajo del 65%

Las presas con mayor porcentaje de agua almacenado son la presa Solís de Acámbaro, La Purísima en Guanajuato y la Golondrina en Pénjamo

Redacción por Redacción
2023/04/16
en Estado
0
Presa del Palote sequía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.-  En Guanajuato el promedio de agua en las presas de distintos municipios se ubica en el 63%, de acuerdo con el reporte de la Comisión Estatal del Agua en Guanajuato.

Te puede interesar: Piden a población no entrar a nadar a presas o estanques

Lo anterior, luego de revisar 9 cuerpos de agua, considerados de mayor importancia y capacidad en la entidad, los cuales no han mostrado incrementos pese a la presencia de lluvia en algunos municipios en los últimos días.

Solo 3 presas tienen mayor almacenamiento

Las presas con mayor porcentaje de agua almacenado son la presa Solís, con un 80%, misma que se ubica en el municipio de Acámbaro, seguida de la presa La Purísima, que registra niveles del 52% en Guanajuato capital y la Golondrina en Pénjamo con un 50%.

En contraparte, los cuerpos de agua con menor nivel registrado hasta el momento son la presa en Peñuelitas con 10% de su capacidad total en Dolores, Presa la Soledad en Guanajuato capital con el 13% del total posible.

Con un mayor porcentaje, al ubicarse en un tercio de su capacidad, están la presa de El Palote en León con 30% y la Laguna de Yuriria con 28% del total.

En el municipio de Pénjamo, la presa Antonio registra 42% de almacenamiento de su capacidad máxima y la presa Allende contabiliza el 39% para el municipio de San Miguel de Allende, de acuerdo con la información del Atlas de riesgos.

Lee también: Matan a 5 y hieren a menor en presa de Guanajuato

Distintos municipios ya preparan obras y acciones de captación que les permitan aprovechar las lluvias prematuras para hacerle frente al pronóstico de un año con pocas precipitaciones pluviales.

/e

Tags: aguacrisis hídricaPresas de GuanajuatoPrincipal3
Nota anterior

Destruyen en Guanajuato más de 300 kilos de pescado no apto para consumo humano

Proxima nota

Familia se hace viral por cumpleaños ‘masivo’ en abril; muy Aries de su parte

Redacción

Redacción

Proxima nota
Cumpleaños masivo en abril

Familia se hace viral por cumpleaños 'masivo' en abril; muy Aries de su parte

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .