• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Obama insta a Etiopía a detener represión y ampliar libertad de prensa

Redacción por Redacción
2015/07/27
en Internacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, exhortó hoy a Etiopía a poner fin a la represión contra la oposición y ampliar la libertad de prensa y la inclusión política, en el marco de su primera visita a este país del cuerno de África.

“Creo que cuando todas las voces se escuchen, cuando todas las personas sepan que están incluidas en el proceso político, esto hará al país más fuerte, exitoso e innovador”, dijo Obama durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro etíope, Hailemariam Desalegn.

Etiopía, donde la coalición en el poder desde hace 25 años acaba de arrasar en las elecciones legislativas de mayo pasado, ha sido acusado por Estados Unidos de “restricciones a la libertad de expresión” y “acoso e intimidación a miembros de la oposición y a periodistas”.

Más tarde, este lunes, el jefe de la Casa Blanca se reunirá con líderes africanos (Etiopía, Kenia, Uganda y Sudán) para hablar sobre Sudán del Sur, devastado por un conflicto civil que ha dejado miles de muertos, según medios africanos.

“Las condiciones en el terreno están empeorando mucho”, recordó Obama, quien advirtió que si no se logra un acuerdo de paz para el plazo fijado, el próximo 17 de agosto, Estados Unidos y sus socios tendrían que considerar “qué otras herramientas” se tienen.

Las opciones a considerar incluyen mayores sanciones económicas y posiblemente un embargo de armas.

Obama aseguró que su gobierno no contempla el envío de tropas a países como Somalia porque su aliados regionales, en este caso Etiopía, Kenia o Uganda, están más que capacitados para liderar la lucha antiterrorista sobre el terreno con la ayuda de Estados Unidos.

“Nosotros disponemos de unos recursos que quizás ellos no tienen, pero no tenemos que mandar a nuestros marines porque (etíopes, kenianos y ugandeses) son grandes luchadores”, declaró Obama en la conferencia de prensa.

Mañana martes, el mandatario estadunidense visitará la sede de la Unión Africana (UA), donde pronunciará un discurso muy esperado sobre los vínculos de su país con el continente africano.

Etiopía, el segundo país más poblado de África con 95 millones de habitantes, es la segunda y última etapa del viaje a África de Obama, quien el fin de semana estuvo en Kenia, el país natal de su padre.

Tags: EtiopíaObama
Nota anterior

Seis mineros en China permanecieron atrapados una semana

Proxima nota

Vuelca ambulancia del IMSS

Redacción

Redacción

Proxima nota

Vuelca ambulancia del IMSS

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .