• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

De contratar un nuevo crédito, organismos empresariales aceptarían aumento a ISN en 2022

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2020/04/10
en Estado
0
Gastos de campaña
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

En caso de que el gobierno del estado acepte solicitar la contratación de un nuevo crédito por 5 mil millones de pesos, los organismos empresariales locales aceptarían que a partir de 2022 el Impuesto Sobre la Nómina aumente 0.7% para pagar el total del empréstito.

El crédito es necesario para poner en marcha un programa emergente de preservación del empleo formal, explicó José Arturo Sánchez Castellanos, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL), quien indicó que el recurso se destinaría a préstamos que les permitan a las empresas, desde las grandes hasta las Mipymes, pagar la nómina de sus trabajadores y conservar los puestos de trabajo.

“Ante la negligencia e irresponsabilidad del presidente de la República para dejar a su suerte a las micro, pequeñas y medianas empresas que sostienen a más de 18 millones de trabajadores y sus familias a nivel nacional y a casi 1 millón en nuestro estado, en Guanajuato no nos podemos quedar cruzados de brazos”, dijo.

Este programa sería adicional al que ya se aplica con una bolsa de 800 millones de pesos y que fue anunciado por el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, hace algunos días.

El líder de los empresarios detalló que estos recursos serían prestados a las empresas, con la única condición de que paguen sus nóminas y no despidan personal, absteniéndose de repartir utilidades y más bien obligándose a reinvertirlas.

“Las empresas pagarán estos créditos mediante un incremento del .7% del Impuesto Sobre Nóminas a partir de año 2022, pues como lo hemos venido señalando, no queremos condonaciones ni exenciones, ni mucho menos que nos otorguen recursos a fondo perdido, solo pedimos plazo”, puntualizó.

Añadió que, tomando en cuenta lo tardado que será el trámite para solicitar y lograr obtener recursos del nuevo endeudamiento, se plantea al Gobierno del estado que pida un “crédito puente” al Cosainceg, que administra lo recaudado por el ISN, y que cuenta actualmente con entre 1 mil 500 y 2 mil millones de pesos; se le solicitaría la totalidad de los recursos del que disponga.

“Hay que recordar que el Impuesto Sobre Nóminas es un tributo que es deducible del Impuesto Sobre la Renta Federal, de manera que, si el presidente López Obrador no quiso dar ningún apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, pues lo estará otorgando a través de la deducibilidad del Impuesto Sobre Nóminas estatal”, explicó Sánchez Castellanos.

Finalmente, señaló que también se solicitará al gobierno estatal que se realice un verdadero programa de ahorros gubernamentales en áreas como publicidad, gastos de viaje, automóviles, asistentes, alimentos, celulares, entre otras.

Tags: 2022aumentoEmpresariosImpuesto sobre la nómina
Nota anterior

Lanzan empresarios cuponera virtual por bajas ventas

Proxima nota

Propondrá bancada panista que ahorros en el Congreso se destinen a contingencia

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota
El diputado dijo que el Congreso ha estado literalmente parado en los últimos dos meses sin que exista ánimo de los morenistas de levantar esta inacción

Propondrá bancada panista que ahorros en el Congreso se destinen a contingencia

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .