• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Padecen trastorno bipolar cerca de 3 millones de personas en México

Redacción por Redacción
2016/08/19
en Salud
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Cerca de tres millones de personas padecen trastorno bipolar en México, un padecimiento psiquiátrico que hasta en el 70 por ciento de los casos recibe un diagnóstico erróneo por parte de los médicos, señalaron especialistas en la materia.

En una reunión de expertos, celebrada en Monterrey, Nuevo León, destacaron que en algunas situaciones extremas hasta un 25 por ciento de los pacientes con trastorno bipolar depresivo, no medicados, se suicidan.

Expusieron que el Trastorno Bipolar es un padecimiento psiquiátrico, cuya característica es la presencia de periodos reiterados de exaltación y aumento de la vitalidad y del nivel de actividad, ya bien sea manía o hipomanía.

Dichos periodos se alternan con disminución del estado de ánimo y descenso de la vitalidad, es decir la depresión, con presentaciones variables en intensidad y duración, afirmaron.

El coordinador de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, capítulo Monterrey, Óscar Casados, resaltó que “existen cerca de unos tres millones de personas que padecen este trastorno (bipolar) en México”.

Añadió que “este es un padecimiento bastante común, de mucha importancia y precisamente uno de los retos importantes es el diagnóstico oportuno”.

“Tenemos 10 años de atraso para cambiar el pronóstico y la funcionalidad del paciente, y una de las barreras para este diagnóstico son los mitos alrededor de los trastornos mentales y en este caso del trastorno bipolar”, indicó.

Asimismo, señaló que “el paciente de primer contacto, quien es el que recibe principalmente estos diagnósticos, no se da cuenta inicialmente que puede ser un paciente con trastorno bipolar”.

Puntualizó que “llega a ser un error en el diagnóstico, incluso algunos psiquiatras hablan de un 70 por ciento de error en el diagnostico con trastornos afectivos”.

Casados expuso que principalmente el error es para trastornos depresivos unipolares y este es uno de los motivos de errores de tratamiento para los pacientes con trastornos bipolares.

Por ello, consideró que “es muy importante este tipo de foros, porque nos da pie a psicoeducar no tan solo al público en general, sino también a aquellos médicos que precisamente se encargan de estos diagnósticos”.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Internacional de Trastorno Bipolar, Manuel Sánchez de Carmona, dijo que este es “un padecimiento químico, hereditario; es muy común que en las familias que los presentan haya más miembros que los tengan”.

El trastorno bipolar, mencionó “no se debe a ninguna causa psicológica, se debe a una alteración química”.

Destacó que “el 40 por ciento de estos casos no se diagnostican porque el médico desconozca el padecimiento o están confundidos con otras cosas o debido a que en la mayor parte de los casos tardan hasta 10 años en hacer el diagnóstico”.

El experto subrayó que “un 25 por ciento de los pacientes con trastorno bipolar depresivo, no medicados, mueren por suicidio, una cifra muy alta”.

Igualmente, apuntó que “el 60 por ciento de pacientes con trastorno bipolar que hay en el mundo están en el desempleo”.

En su informe, refirió que la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica al Trastorno Bipolar como una de las 10 principales causas de discapacidad en el mundo.

Este trastorno, explicó, se asocia con el deterioro laboral significativo, altas tasas de divorcio, abuso de sustancias y un riesgo mayor de suicidio, en uno de cada cinco individuos diagnosticados.

Tags: Trastorno bipolar
Nota anterior

Desalojan a mil 500 personas por incendio en camping de Francia

Proxima nota

Prohibe tribunal a exgobernador de NL salir del país

Redacción

Redacción

Proxima nota

Prohibe tribunal a exgobernador de NL salir del país

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .