León.- Ante la posible extinción del FIDESSEG, la excandidata presidencial de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, aseguró que el gobierno de Guanajuato no puede hacer lo mismo que le critica a Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
En entrevista para Noticieros en Línea con Toño Rocha, Xóchitl refirió que empresarios guanajuatenses le externaron preocupación porque perciben la intención de la administración estatal de desaparecer de forma unilateral el FIDESSEG, fideicomiso que administra la sobretasa del Impuesto Sobre la Nómina que pagan los empresarios.
Te puede interesar: ‘Truenan’ empresarios contra el PAN ante posible extinción del FIDESSEG
Por ello, hizo un llamado al Congreso local para que se siente a escucharlos.
“Yo espero que el Congreso escuche a los ciudadanos, porque si no con qué cara vamos a reclamar a Andrés Manuel que nos escuche, si aquí el Gobierno del PAN en Guanajuato no escucha, yo creo que están obligados a sentarse con esta parte ciudadana y escuchar”, dijo.

Respecto a las lecciones que le dejó su campaña, Xóchitl Gálvez afirmó que enfrentó una “elección de Estado” y que la campaña de su rival Claudia Sheinbaum costó al menos 20 mil millones de pesos.
Sin embargo, también admitió no saber dónde quedaron los millones que Acción Nacional reportó como gasto de campaña y no se notaron.
“El PAN se gastó 200 millones de pesos en mi campaña, no se notó, los espectaculares ellos los contrataron, yo no manejé un solo peso de la campaña, todo lo manejaron los partidos. Lo que me dicen es que en Guanajuato no hubo, y ahora que estoy de regreso sí les voy a preguntar, a ver qué pagaste en Guanajuato, solo por curiosidad”, señaló.
Además, la senadora aseguró que las estructuras partidistas del PAN, PRI y PRD son inexistentes en la mayoría del país.
“Voy a decir algo bien franco: PAN, PRI, PRD están prácticamente inexistentes en el país, es algo que yo no sabía, y fui descubriendo; quizás Guanajuato es donde todavía se tengan estructuras importantes, Querétaro, Aguascalientes, Chihuahua, pero entonces yo creo que le toca a los partidos políticos hacer esa reflexión”, dijo.
Ve la entrevista completa aquí:
/LT
Discussion about this post