• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Participan candidatas a la gubernatura en foro sobre aborto y derechos LGBTIQ+

Alma Alcaraz, Libia Dennise García y Yulma Rocha dialogaron con representantes de la agrupación civil 'Verde Aquelarre' en un foro virtual...

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2024/05/23
en Elecciones 2024, Estado
0
Participan candidatas a la gubernatura en foro sobre aborto y derechos LGBTIQ+

Participan candidatas a la gubernatura en foro sobre aborto y derechos LGBTIQ+

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- Las candidatas Alma Alcaraz, Libia Dennise García y Yulma Rocha dialogaron con representantes de la agrupación civil ‘Verde Aquelarre’ en un foro virtual en el que respondieron preguntas sobre seguridad y justicia, desarrollo sustentable, aborto y derechos LGBTIQ+.

En el Foro “Candidatas queremos escucharlas”, Yulma Rocha, candidata de Movimiento Ciudadano fue la única de las 3 que se comprometió a impulsar reformas legales y políticas públicas que garanticen a las mujeres el derecho y la práctica de la interrupción legal del embarazo.

Te puede interesar: ¿Cuánto han gastado en campaña las candidatas a la gubernatura?

Por su parte, la panista Libia García y la morenista Alma Alcaraz con distinto tono se comprometieron a respetar las sentencias de la corte que garantizan la despenalización del aborto y el respeto a los derechos reproductivos.

Participan candidatas a la gubernatura en foro sobre aborto y derechos LGBTIQ+
Participan candidatas a la gubernatura en foro sobre aborto y derechos LGBTIQ+

Yulma Rocha dijo que, si bien, la Corte es clara en cuanto a la garantía de la no criminalización de las mujeres, es necesario armonizar la ley local y evolucionar a través de políticas públicas.

“Por eso la conversación ya debe evolucionar y debe de pasar de la penalización a la interrupción legal y segura del embarazo, es decir, garantizar que se pueda acceder en las instituciones de salud a la interrupción segura del embarazo estemos de acuerdo o no, entendamos o no, las razones, el  estado debe hacerlo desde un enfoque de salud pública porque la realidad de la interrupciones del embarazo ya se dan”, dijo.

Enseguida, la morenista Alma Alcaraz expuso que toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos y que, en caso de ganar la elección, hará valer la Constitución, los derechos humanos, la norma oficial y las sentencias de la suprema corte.

“Nadie se embaraza para después abortar, nadie lo hace con esa intención, son circunstancias de la vida que van marcando y que van teniendo que tomar decisiones con respecto a una serie de problemáticas. Necesitamos una política de salud que incluya educación sexual, anticonceptivos accesibles, apoyo para quienes decidan continuar con el embarazo y afinar los mecanismos de adopción”, señaló.

Finalmente, Libia García dijo que cree en la vida pero no puede dejar de lado las realidades que viven las mujeres.

“Como persona puedo tener una convicción propia pero como gobernadora no voy a dejar de lado las voces y circunstancias de las mujeres para atender sus realidades y garantizar sus derechos. Por eso voy a ser respetuosa de las instituciones y de las resoluciones federales. Así como creo en la vida también creo que no podemos criminalizar a una mujer, criminalizar a una mujer es también atentar contra la vida”, mencionó.

Refirió que cuando una mujer está frente a la decisión, como gobierno y sociedad llegamos tarde y por eso la autoridad debe proteger y empoderar a las mujeres y niñas libres de violencia y aseguró que su asistencia al Foro es la mayor garantía de que van a tener en ella, si gana la elección, una gobernadora que entenderá todas las voces

También puedes leer: PAN apoya agenda LGBT, pero no exhortar a Sinhue a publicar la ley de diversidad sexual

En el cierre, Diana y Molga Martínez, moderadoras del Foro, hicieron una reflexión sobre la importancia del foro de este miércoles.

Aseguraron que  recibieron 150 preguntas de las cuales una cuarta parte fueron hechas por jóvenes y población de la diversidad sexual de 18 municipios que preguntaron sobre derechos sexuales y reproductivos, crisis de seguridad, garantía de respeto a personas de la diversidad, derechos de niños y niñas.

Diana aseguró que este foro crea un precedente para que las candidatas que están en la élite recuerden que la fuerza de la política reside en la colectividad y no en los espacios tradicionales de las tomas de decisiones.

“Nosotras desde la sociedad civil, seguiremos vigilantes del proceso electoral y de su desempeño. No solo como servidoras públicas sino como las destacadas mujeres que en la política guanajuatense son. Una sociedad justa para las mujeres nos necesita trabajando en conjunto, conscientes de que los posibles desencuentros en nuestros trabajos son naturales y esperados. Les guardamos respeto por ocupar los espacios que históricamente se nos han negado. Es tiempo que las mujeres lleguen al poder y lo hagan con una postura clara y firme para que nos beneficie a todas no solo en el discurso sino también en la realidad”, dijo.

 

/LT

Tags: Alma Alcaraz HernándezCandidatas a la gubernaturaForo Verde AquelarreGuanajuatoLibia Dennise García Muñoz LedoYulma Rocha
Nota anterior

Se suman autoridades a limpieza de Malecón del Río para prevenir inundaciones

Proxima nota

Necesario reforzar a la policía para la toma de denuncias: Rocío Naveja

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota
Urge compensar baja de policías en León: Sánchez Castellanos

Necesario reforzar a la policía para la toma de denuncias: Rocío Naveja

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .