Guanajuato.- El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF) Guanajuato, Sergio Lara Olmos, advirtió sobre el riesgo de que la pausa en las relaciones con Estados Unidos y Canadá genere incertidumbre entre inversionistas.
Sobre ese tema, resaltó que las relaciones de la cadena productiva entre Guanajuato y ambos países son sumamente importantes para la economía de la entidad, por lo que este anuncio también impactará en esta parte de México.
“La relación y las relaciones de la cadena productiva en el estado de Guanajuato y la región son altamente importantes en la relación con Canadá y Estados Unidos; tenemos muchas empresas de donde vienen la asociación de este T-MEC y el grado de contenido regional que tenemos en nuestros productos para poder apalancarnos de todos los beneficios que tiene el tratado. Yo creo que es un impacto considerable”.
Por su parte, Alejandro Arena Barroso, presidente de la Canaco León, señaló que la reforma judicial es otro factor para generar esta incertidumbre.
“Afecta a los ciudadanos, afecta a las empresas, afecta a las futuras inversiones que vengan al país; cuando saben que ellos no tienen mecanismos de defensa imparciales, como el actual Poder Judicial, ningún inversionista, en su sano juicio va a querer invertir en un país en donde las decisiones las tome una sola persona, que es el actual presidente o la futura presidenta en donde los mecanismos de defensa no existan”.
La mañana de este martes Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, anunció una pausa en las relaciones con Estados Unidos y Canadá, esto luego de las críticas lanzadas por diplomáticos de ambos países, en torno a la reforma judicial que él impulsa.
/ED
Discussion about this post