• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Peligran 43 mil empleos de la industria del calzado por la pandemia

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2020/10/29
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

En Guanajuato cerca de 43 mil empleos relacionados con la industria del calzado están en peligro por la pandemia de la covid-19, misma que ha impactado a poco más de 4 mil 300 empresas en el estado, estimó el doctor en Economía, Enrique Dussel Peters.

El también investigador de la UNAM ofreció una conferencia virtual ante empresarios de la CICEG titulada “Retos para la cadena del calzado en México 2020: consumo interno y retos internacionales ante la pandemia del covid-19”.

En ella, señaló que a partir del INEGI es posible deducir que la crisis económica generada por el nuevo coronavirus mermó la productividad de al menos 4 mil 379 unidades económicas involucradas en la cadena de valor del calzado, que representan cerca del 93 por ciento de las empresas del sector.

Derivado de lo anterior, entre 32 mil 200 y 43 mil 400 empleos directos podrían enfrentar algún tipo de riesgo, advirtió Dussel.

En este contexto, subrayó que la recuperación económica del sector en México será lenta: el escenario más optimista es que se dé a finales del 2021 o principios del 2022, mientras que otras estimaciones apuntan hasta finales del sexenio.

“Es probable que en el caso de México (…) Mucho de ello depende de las medidas concretas que se tomen por parte del Gobierno federal, por eso una de las propuestas es lanzar un programa o plan de recuperación para cadenas globales de valor muy específicas como la del calzado”, dijo.

Dussel y el director de la sede subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Hugo Beteta, aseguraron que la industria zapatera debe apostar no solo por exportar sus productos, sino también en aumentar sus canales de venta en internet ya que a partir de la pandemia, el comercio electrónico creció de manera exponencial y es una tendencia que no cambiará en los próximos años, con o sin vacuna para la covid.

Tags: calzadoCICEGindustriapandemia
Nota anterior

Mueren 29 más por covid-19 en Guanajuato

Proxima nota

Asegura Espadas que hallazgo de fosas no es producto de omisión sino de acción

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Asegura Espadas que hallazgo de fosas no es producto de omisión sino de acción

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .