• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Peligroso regresar a clases presenciales sin vacunación masiva: infectólogo

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2021/03/25
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El infectólogo Alejandro Macías consideró que es factible que para el periodo agosto-diciembre se  retomen las clases presenciales, al menos en las primarias, siempre y cuando haya una baja ocupación hospitalaria y se apliquen vacunas anticovid-19 de forma masiva.

Explicó que vacunar masivamente implicaría que al día se suministren alrededor de 300 mil dosis, de lo contrario, sería muy peligroso retomar las actividades presenciales, advirtió.

“Yo creo que en primaria ya se podría hacer (el regreso) siempre y cuando aseguremos que los hospitales ya están más tranquilos y que podamos asegurar que ya empezó la vacunación masiva en la población, aunque no sea en los profesores, pero que ya escuchemos que en México ya se están vacunando decenas de millones de personas, antes de eso yo veo que es muy difícil y riesgoso. Sí hay que decir que es menos riesgoso la vuelta a la primaria, que a las secundarias, prepas y universidades”, dijo.

Además, Alejandro Macías indicó que el retorno a las aulas, aunque se realice con todas las medidas sanitarias, siempre supondrá un “riesgo residual”, el cual se debe correr porque urge que los estudiantes, sobre todo los de primaria, retomen sus clases presenciales.

También refirió que la unidad de inteligencia de The Economist estimó que México alcanzaría la llamada inmunidad de rebaño hasta mediados del próximo año, aunque confió en que se pueda lograr antes.

“México se supone que alcanzaría la inmunidad de rebaño hasta mediados de 2022, podemos ir contra esos momios, México es un país de vacunación, la verdad no necesitamos que nos vacune el Ejército, no necesitamos a los servidores de la nación, México tiene una gran tradición de vacunación; lo que necesitamos es tener vacunas que por desgracia no han llegado”, dijo.

Quien fuera el zar antiinfluenza en 2009, agregó que a estas alturas de la pandemia es probable que cerca de 40 millones de mexicanos ya hayan tenido covid-19, mientras que la cifra de muertes  por esta enfermedad ronde el medio millón.

Tags: clases presencialesinfectólogopeligrovacunación masiva
Nota anterior

Sepultan a Lupita

Proxima nota

Admiten demanda de amparo contra designación de Vicente Esqueda

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Admiten demanda de amparo contra designación de Vicente Esqueda

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .