• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Permiso para UBER costaría 2 mil 107 pesos en Guanajuato

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2016/06/10
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El permiso para la prestación del servicio de Transporte Ejecutivo, entre las que destaca Uber y otras plataformas electrónicas, podría tener un costo de 2 mil 107 pesos

Lo anterior se despende de la propuesta de modificación de la iniciativa de ley de ingresos que envió ayer el gobernador Miguel Márquez Márquez y que deberá ser revisada y en su caso, aprobada por el Congreso local.

Cuando se aprobó la Ley de Movilidad para el Estado de Guanajuato en marzo, no se estableció el costo de los permisos para este servicio y se determinó un espacio de 3 meses para que se definieran estas tarifas.

La iniciativa también incluye los costos de los permisos de transporte para personas con discapacidad, movilidad reducida, de carga en general y de materiales para la construcción que sería de 2 mil 057 pesos; y los permisos de transporte turístico y grúa por 4 mil 453 pesos.

También están los permisos por el derecho para el reconocimiento anual como escuelas de manejo a conductores de vehículos particulares. “Se requiere incorporar en el artículo 9 de la Ley de Ingresos para el Estado de Guanajuato, el derecho en materia de tránsito por concepto del reconocimiento anual, por parte del Instituto de Movilidad del Estado de Guanajuato, como escuela de manejo a conductores de vehículos particulares. Cabe mencionar que tal concepto de cobro deriva de lo dispuesto por el artículo 112 de la multicitada Ley de Movilidad, del cual se desprende que tal reconocimiento tiene por objeto, en su caso, establecer acciones coordinadas respecto de las pruebas o exámenes que deben realizarse para la obtención de la licencia o permiso de conducir”, señala la exposición de motivos del documento.

Tags: GuanajuatoPermisoUber
Nota anterior

En julio iniciará la prueba dinámica para la verificación vehicular

Proxima nota

Extiende contratos de barrio en León

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota
Bulevar Aeropuerto

Extiende contratos de barrio en León

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .