México.- Los animales domésticos o mejor conocidos como perrhijos, sí son parte de la familia, ahora también para fines jurídicos.
Te puede interesar: Exigen justicia para Alpha, perrito torturado en San Miguel de Allende
Por primera vez, un tribunal federal de la CDMX determinó que la evolución que ha tenido la familia lleva a concluir que hay un nuevo tipo y que se debe reconocer legalmente: la familia multiespecie.

Bajo ese nuevo criterio, el tribunal amparó a Bertha Alicia Romero contra una resolución del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), el cual determinó que su casa no tenía uso de suelo para ser albergue de perros, con servicios de estética y adiestramiento.
En 2019, Romero notificó que usaría hasta el 20 por ciento del espacio de su casa para esa actividad canina, pero la Ley de Establecimientos Mercantiles no contempla que ese giro se pueda operar en una vivienda bajo la clasificación de “bajo impacto”.
Lee también: ¡Le pide el divorcio por regalar a su gato!
“El giro mercantil de albergue y cuidado de animales obedece a una demanda social de la nueva integración multiespecie de las familias”, estableció el tribunal.
/e
Discussion about this post