• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Pescadores y acuacultores contarán con incentivos para su desarrollo

Redacción por Redacción
2016/02/04
en Nacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El delegado de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Jalisco, Javier Guizar Macías, afirmó que en conjunto con Conapesca se fomenta con incentivos el desarrollo sustentable de pescadores y acuacultores.

“Se revisara y hará más claras las reglas de operación para aumentar los beneficios directos de los pescadores y acuacultores, se redujo el 28 por ciento de requisitos de los componentes, se promueve mayor inclusión de pequeños productores y se impulsan nuevos incentivos”, afirmó.

Guizar Macías señaló que el componente de fomento al consumo se replanteo para ofrecer mayor claridad en los apoyos, y recibirá mayores recursos en sus conceptos que permiten la transformación de los productos y su comercialización.

Explicó que con el fin de mantener la dinámica de crecimiento productivo y sustentable que registra el sector pesquero y acuícola, se les facilita a los productores el acceso a los incentivos en cada uno de sus cinco componentes.

El funcionario puntualizó que la serie de adecuaciones realizadas a los programas componentes de la Conapesca, contemplan un impulso a la capitalización que comprende los incentivos: modernización de embarcaciones menores y mayores, obras y estudios, gasolina ribereña, diesel marino.

Además, dijo, se impulsara la acuacultura rural, acuacultura comercial, así como al desarrollo de cadenas productivas y transformación y desarrollo de productos pesqueros y acuícolas, e innovación y tecnología pesquera (Recursos Genéticos).

También destacó que se adecuaron requisitos en materia de uso de agua e impacto ambiental, lo que posibilita otorgar mayor oportunidad de desarrollo a los solicitantes.

Apuntó que a efecto de no duplicar requisitos, se eliminaron los específicos como la acreditación de la legal propiedad y permiso o concesión de pesca.

Recordó que la actividad acuícola fue una de las más dinámicas entre las actividades primarias en 2015 y se posicionó como el mejor subsector líder en crecimiento por año consecutivo, en la producción de tilapia con 26 mil 700 toneladas, entre otros logros en el campo de Jalisco.

Tags: AcuaculturaAcuícolaNoticieros En LineaPesca
Nota anterior

Inauguran gimnasio al aire libre en la colonia Nuevo Amanecer

Proxima nota

Iniciará proceso de liquidación del Partido Humanista

Redacción

Redacción

Proxima nota

Iniciará proceso de liquidación del Partido Humanista

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .