• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Petróleo de curar la gota pasó a producir calentamiento global

Redacción por Redacción
2016/04/27
en Internacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Cómo paradoja, 477 años después de ser considerado un remedio para la gota de un rey de España, el petróleo hoy es visto como uno de los elementos más peligrosos para el hombre, ya que es un elemento que contribuye al calentamiento global.

El ambientalista venezolano Erik Quiroga, consideró una paradoja que el llamado “oro negro” pasara así, de ser considerado un elemento benéfico, a ser casi el “enemigo público número uno de la humanidad”.

En entrevista, Quiroga, único ambientalista con tres récords mundiales Guiness y promotor del “Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono”, alertó al respecto sobre el impacto del petróleo en el ambiente.

“El crudo es señalado como una de las causas más importantes que inciden en el calentamiento global, ya que del 80 por ciento de la energía proveniente de la utilización de combustibles fósiles el petróleo (35 por ciento) es el de mayor consumo, le siguen el carbón (25 por ciento) y el gas natural (20 por ciento”, detalló.

El experto destacó que, como paradoja, el primer cargamento de petróleo de América hacia Europa, era la esperanza de curación de una enfermedad que atormentaba al Rey Carlos V de España.

“Su madre Juana de Castilla, esposa de Felipe el Hermoso, hija de los Reyes Católicos, había ordenado el 3 de septiembre de 1536 desde Valladolid que en todos los navíos que partiesen de Cubagua (hoy estado Nueva Esparta), debían enviarle aceite de las piedras (petróleo) para aliviar la gota de su hijo”, recordó el ambientalista.

Quiroga precisó que el primer cargamento salió en el buque Santa Cruz el 30 de abril de 1539. El 31 de octubre la barrica contentiva de petróleo, fue enviada desde la Casa de Contratación de Sevilla para Madrid, bajo custodia de un arriero.

“Y ahora, de mágico barril que llegó a España y fue transportado por un arriero para una milagrosa curación, hoy es el emblemático combustible contaminante de un modelo de desarrollo que mueve en la actualidad más de mil millones de automotores en el mundo”, indicó.

El experto comentó que además “transformado en etileno produce las bolsas plásticas que contaminan ríos, mares y océanos”.

Recalcó que las bolsas plásticas son una fuente de contaminación de primer orden, su fabricación, como su eliminación, generan gases de efecto invernadero.

Precisó que el 60 por ciento de los desperdicios producidos por los hogares en el mundo proviene de bolsas plásticas y las no recicladas, pueden tardar entre 400 a 500 años en degradarse.

Cada año se consumen 100 billones de bolsas plásticas, y en los supermercados del mundo se utilizan un millón de bolsas plásticas por minuto, indicó.

Quiroga resaltó que hay áreas marinas que tienen tres kilogramos de plástico por cada 0.5 kilogramos de plancton.

Además, “por cada kilómetro cuadrado se encuentran flotando 18 mil piezas de basura plástica afectando la vida de miles de aves, peces, tortugas y mamíferos marinos, quienes lo ingieren como alimento”.

Quiróga fue el promotor de la creación del “Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono”, que aprobó la Asamblea General de las Naciones Unidas, promovido el 16 de septiembre.

Tags: contaminaciónpetroleo
Nota anterior

Universidad de Gutiérrez Zamora, Veracruz, gana campeonato de robótica

Proxima nota

Despojan a cuentahabiente de 30 mil pesos

Redacción

Redacción

Proxima nota

Despojan a cuentahabiente de 30 mil pesos

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .