• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

PIB de UE y zona euro aumentan 0.4 por ciento en segundo trimestre

Redacción por Redacción
2015/09/08
en Internacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Las economías de la Unión Europea (UE) y de la zona del euro crecieron 0.4 por ciento durante el segundo trimestre del año respecto a los tres meses precedentes, informó hoy la oficina estadística comunitaria Eurostat.

En ambos grupos de países, el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) fue una décima más débil que el registrado en el primer trimestre de 2015.

Comparado con el mismo trimestre de 2014, el PIB de los Veintiocho se incrementó 1.9 por ciento y el de la unión monetaria 1.5 por ciento, luego de alzas de 1.7 por ciento y 1.2 por ciento entre enero y marzo.

La economía mejoró en todos los países, con excepción de Francia, donde el crecimiento permaneció estancado.

Los principales aumentos del PIB se registraron en Letonia (1.2 por ciento), Malta (1.1 por ciento), República Checa, España y Suecia (todos 1.0 por ciento).

También destacó el crecimiento de Grecia (0.9 por ciento), mismo nivel observado en el tercer trimestre de 2014, que dio lugar a la caída de 0.2 por ciento en el trimestre siguiente, antes de recuperarse con el crecimiento de 0.1 por ciento en el primer trimestre de 2015.

En contraste, las tasas de crecimiento más bajas fueron las de Holanda, Austria y Rumania (todos 0.1 por ciento).

Entre las principales economías europeas, Alemania registró un avance de 0.4 por ciento, Reino Unido de 0.7 por ciento e Italia de 0.3 por ciento.

Durante el segundo trimestre el consumo de los hogares aumentó 0.4 por ciento tanto en la UE como en la zona del euro, luego de un incremento de 0.6 y 0.5 por ciento, respectivamente, en el trimestre anterior.

La formación bruta de capital fijo disminuyó 0.1 por ciento en los Veintiocho y 0.5 por ciento en los socios del euro, tras un incremento de 1.4 por ciento en ambos grupos de países.

Por otra parte, las importaciones aumentaron 0.8 por ciento en el conjunto de la mancomunidad y 1.0 por ciento en la unión monetaria, ocho y cinco décimas menos que en el trimestre precedente.

Las exportaciones se incrementaron 1.6 por ciento en las dos áreas, seis décimas de punto porcentual más en ambos casos.

Tags: PIB de la Zona EuroPIB Erurozona
Nota anterior

Gana terreno peso frente al dólar, se vende hasta en 17.19 pesos

Proxima nota

En Chiapas acuerdan estrategias para impulsar floricultura

Redacción

Redacción

Proxima nota

En Chiapas acuerdan estrategias para impulsar floricultura

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .