Guanajuato.- A partir del 31 de marzo, 77 aspirantes a una magistratura o a ser personas juzgadoras que cumplieron con los requisitos legales podrán hacer campaña para obtener una de las 27 plazas vacantes en el Décimo Sexto Circuito de Guanajuato. Esta elección, que se llevará a cabo el 1 de junio, marcará un hecho histórico al ser la primera vez que se dirime en las urnas.
De acuerdo con las listas oficiales, en la magistratura administrativa del Distrito 1, hay dos plazas vacantes y ocho aspirantes: tres mujeres y cinco hombres. En el Distrito 2, compiten por el mismo número de plazas tres mujeres y tres hombres.
Para la magistratura civil del Distrito 1, hay una plaza vacante y dos candidatos: un hombre y una mujer. Entre ellos se encuentra Óscar Aguayo, quien fue cuestionado el pasado jueves en el Congreso local por la bancada del PAN. Su contrincante es Lucero Miranda García.
En la magistratura del Distrito 2, solo hay un aspirante acreditado, Jorge Luis Barbosa Colunga, para dos plazas vacantes.

Para la magistratura mixta del Distrito 1, hay una única plaza y dos aspirantes: un hombre y una mujer.
En contraste, la magistratura penal del Distrito 1 cuenta con una sola vacante, pero la competencia es intensa, con cinco aspirantes: dos mujeres y tres hombres. En el Distrito 2, cuatro mujeres compiten por dos plazas.
Para la magistratura laboral del Distrito 1, hay una plaza disponible y cuatro candidatos: dos mujeres y dos hombres. Entre ellos se encuentra la alcaldesa de Villagrán, Cinthia Teniente. En el Distrito 2, una mujer y dos hombres aspiran a la única vacante disponible.
En el Juzgado Laboral del Distrito 1, hay dos plazas en disputa. Para la primera, los candidatos son dos mujeres y un hombre, mientras que para la segunda, compiten una mujer y dos hombres.
El Juzgado Mixto del Distrito 1 es el que registra la mayor cantidad de aspirantes: 12 en total (dos mujeres y diez hombres), quienes buscan ocupar cuatro plazas. En el Distrito 2, hay tres vacantes y 10 candidatos: tres mujeres y siete hombres.
Finalmente, en el Juzgado Penal del Distrito 1, cuatro hombres compiten por dos plazas. En el Distrito 2, una mujer y tres hombres aspiran a tres plazas.
La elección de jueces y magistrados en Guanajuato representa un hecho sin precedentes, marcando un cambio en la forma en que se designan estos cargos dentro del sistema judicial estatal.
Te puede interesar:
Elecciones de jueces costarán casi lo mismo que procesos comunes: Juárez Jasso
Reforma Judicial: ¿Cuándo serían las elecciones de jueces? Especialista lo explica
Elección de jueces duplicará costos del proceso electoral pasado: INE Guanajuato
/ED
Discussion about this post