León.- Tras ser presentado ante los medios de comunicación como el nuevo presidente de Coparmex León, Michel Sojo Quiroz reconoció su preocupación por la forma en que integrantes del crimen organizado han adaptado estrategias para seguir delinquiendo.
Al emitir su postura sobre los casos de reclutamiento forzado y las falsas jornadas de contratación, como la recientemente atribuida a Toyota —desmentida por la propia marca—, advirtió sobre los riesgos de estas prácticas.
“Así como les decía que, para hacer el bien, nosotros, los empresarios, somos muy resilientes, también la delincuencia busca sus ventanitas. En la extorsión se inventan muchas cosas para poder lograr sus objetivos. Asimismo, lo hacen para reclutar y para sus objetivos. Es preocupación y atención; tenemos que estar con las autoridades siempre, apoyando para que busquen eliminar de raíz ese tipo de actividades”, expresó Sojo Quiroz.

El líder empresarial enfatizó que el trabajo debe realizarse en conjunto entre sociedad y gobierno. Además, resaltó que desde Coparmex León se busca dar mayor impulso a los jóvenes para evitar que caigan en manos de grupos delictivos.
“Se puede hacer más, tenemos que sumarnos todos. Lo que haremos en Coparmex, de enfocarnos en los jóvenes, creo que deberá hacer eco para que otras cámaras se sumen y trabajemos mucho en la juventud, que realmente es lo que nos llevará más lejos. Una buena preparación, una buena educación hará que nuestros jóvenes no caigan en las redes”, señaló.
Estas declaraciones fueron dadas tras el ‘cambio de estafeta’ en el que Héctor Rodríguez Velázquez entregó la presidencia de Coparmex Zona Metropolitana León a Sojo Quiroz.
Te puede interesar:
Honda de México advierte sobre falso reclutamiento de personal masivo
No solo son ofertas falsas de trabajo, existe otros métodos de reclutamiento forzado en Guanajuato
Seguridad Pública de León denuncia reclutamiento de foráneos por cárteles
/ED
Discussion about this post