Debido a que año con año se acentúa la falta de agua en León, este 2020 SAPAL contempla terciar el suministro del líquido durante el verano, cuando se presenta el estiaje, informó el presidente del Consejo Directivo de la paramunicipal, Jorge Ramírez Hernández, quien no obstante, señaló que se trabaja para tratar de evitar tomar esta medida.
Este año seguramente en los tiempos de estiaje vamos a tener que terciar el agua porque no hay agua suficiente; estamos haciendo un gran esfuerzo en SAPAL para garantizar que a nadie le falte ni un día el agua, pero los leoneses tenemos que estar preparados, porque vamos a empezar a batallar con el tema del agua porque ya no es suficiente la que tenemos”, dijo.
Explicó que la terciarización se realizaría por zonas, de acuerdo a la capacidad de almacenaje instalada en cada una de ellas, y subrayó que se coordinarían acciones para, en la medida de lo posible, evitar que el agua falte algún día en un hogar.

Como es parte de una estrategia integral, seguramente el terciado será en diferentes áreas y en diferentes momentos, depende de la capacidad de almacenaje que tengamos en los tanques, por ejemplo, en las zonas residenciales donde tienen mucho jardín, pero también tienen mucho almacenaje, se va a manejar de cierta forma; en las zonas donde tienen un tinaco pequeño que les dura dos días, pues no podemos permitir que se queden sin agua”.
El presidente del SAPAL sostuvo que este tipo de estrategias comienzan a ser necesarias ante el creciente problema que representa el suministro de agua, pues cada vez el proceso para obtenerla es más costoso.
Nos acaban de entregar un estudio, no nos dicen de cuánto es el vaso, nos dicen cuánto le estamos extrayendo, entonces esa información es insuficiente como para decir con certeza si tenemos para 15 o 25 años, no lo sabemos, lo que sí sabemos es que cada vez nos cuesta más caro sacar el agua, cada vez estamos sacándola con más minerales a profundidades mayores, hoy sacamos el agua hasta con arsénico, tenemos pozos de donde sacamos el agua hasta de 350 metros, que es una locura”, explicó.
Discussion about this post