Guanajuato.- La Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) no tiene postura sobre las cifras de personas menores de edad asesinadas en el estado de Guanajuato, colocando a la entidad en uno de los primeros niveles a nivel nacional, según lo reportan asociaciones civiles.
Esto lo dijo Teresa Palomino Ramos, titular de la dependencia, quien fue enfática al explicar que sus facultades son de manera asistencial y no de investigar delitos en contra de este sector de la población, incluso cuando se le solicitó una postura sobre los 46 asesinatos que reporta la Red por los Derechos de la Infancia en México, durante 2024.
Te puede interesar: Guanajuato, a la cabeza en asesinato de menores en México

“Nosotros no entramos en esa parte. Nosotros atendemos a infancias y adolescencias con derechos vulnerados o que se encuentran privados de cuidados parentales; es decir, aquí cuando venimos a las audiencias es porque están vulnerados los derechos de niños, niñas y adolescentes y, en consecuencia, los abogados se encargan de defender sus derechos … (¿Pero, cómo PEPNNA, no tienen postura tomando en cuenta que Guanajuato es uno de los estados con más niños asesinados?) eso ustedes lo mencionan, la verdad es que yo no tengo postura en ese sentido”, indicó.
Los datos de REDIM no incluyen a los bebés de 3 meses y 2 años de edad, que fueron parte de las víctimas en un multihomicidio, registrado la noche del domingo pasado, en un domicilio de la colonia Industrial, en la ciudad de León, siendo uno de los casos más recientes con víctimas menores de edad.
/ED
Discussion about this post