León.- En León aún hay 70 productores de ladrillo rojo, de los 158 registrados, que insiste en seguir con su fabricación. Esto, a pesar de que hace algunos días inició la regularización de este sector, la cual busca que los productores cambien a un método de fabricación más ecológico.
Te puede interesar: Espera Municipio destruir en julio dos hornos artesanales de las ladrilleras
“Hay quienes han buscado dedicarse a la carpintería, jardinería, herrería, ahí entran los proyectos productivos. No obstante, hay alrededor de 70 que buscan seguir produciendo ladrillo rojo, lo que nos dice la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial es que esa cantidad todavía son demasiados para la zona, por eso necesitamos que más ladrilleros busquen otras alternativas de producción”, explicó el titular de la Secretaría del Ayuntamiento de León, Jorge Jiménez Lona.
El secretario de Ayuntamiento manifestó que para que más ladrilleros se sumen a esta regularización, planean aumentar los proyectos productivos en colaboración con el Municipio y el Gobierno del Estado, incluso, dijo que hay quienes les piden solamente que les escrituren el terreno.

Ladrilleros de Valladito
Respecto al terreno para ubicar a los ladrilleros del Valladito, indicó que el Municipio ya tiene el recurso, por lo que ya están en el proceso de la adquisición, además de que fue validada la ubicación por la SMAOT, la cual queda cerca de ahí, pero alejado de la zona habitacional.
Hay que recordar que la semana pasada fueron demolidos los primeros dos hornos ladrilleros rojos en las Ladrilleras del Refugio como parte del programa de atención integral al sector ladrillero del Estado de Guanajuato.
Lee también: Espera Municipio destruir en julio dos hornos artesanales de las ladrilleras
Se estima que con ello se dejan de producir 20 mil ladrillos rojos al mes en promedio por horno apagado, y se dejan de emitir 130 toneladas de CO₂.
/e
Discussion about this post