• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Pronostica encuestadora voto diferenciado histórico en Guanajuato

García Muñoz Ledo cierra con una intención de voto de 52.5% frente al 41.1% de la morenista Alma Alcaraz Hernández...

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2024/05/28
en Estado
0
Pronostica encuestadora voto diferenciado histórico en Guanajuato
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- En la elección del próximo domingo, como nunca antes había ocurrido, se dará en Guanajuato el voto diferenciado de los electores que optarían por dar su apoyo en la candidatura a la gubernatura a la candidata de PRI-PAN y PRD, Libia Dennise García Muñoz Ledo, casi por 12 puntos de ventaja, pero en la presidencial a la candidata de Morena-Verde-PT, Claudia Sheinbaum, hasta por 2 a 1.

Así lo comentó el director de Inmersa Marketing, Rodolfo Núñez, quien dijo que García Muñoz Ledo cierra con una intención de voto de 52.5% frente al 41.1% de la morenista Alma Alcaraz Hernández, lo que le permite tener ventaja en algunos municipios en los que el PAN podría perder las alcaldías como el caso de Pénjamo y San Francisco del Rincón, con ventaja para Morena.

En el sondeo, se aplicaron 10 mil cuestionarios a domicilio en 20 municipios del estado. En contraparte, en la elección presidencial, Claudia Sheinbaum muestra una intención de voto del 60.5% frente al 29.5% de Xóchitl Gálvez en Guanajuato.

Esto, Núñez, lo atribuye al impacto de los programas sociales y a una mayor capacidad de las personas para distinguir de dónde provienen esos apoyos.

“Antes la gente no entendía quién le estaba dando ese apoyo. No sabía si era el presidente o el gobernador o el municipal. Ahora sí han hecho un poco más de marketing y han metido un tema de identidad de estos apoyos. Por eso la gente lo puede distinguir y la gente puede distinguir de la tarjeta del bienestar que va y cobra en el banco del Bienestar a la tarjeta rosa que cobra en el ISSEG y la gente sí entiende que una cosa es lo federal y otra lo estatal”, señaló.

Te puede interesar: Critica PAN que Morena y PT “simulen” medidas afirmativas en Guanajuato

No obstante, el director de Inmersa dijo que en la experiencia de campo se encontró con que un tercio de la intención de voto a favor de Sheinbaum tiene un componente de presión, pues la gente que recibe programas sociales, dijo a los encuestadores que hubo amenazas del gobierno federal de que esos programas se quitarían si no votaban por la candidata de la 4T.

“En mis encuestas y en el levantamiento de campo no tuve una persona que me dijera: me están presionando aquí. Lo que tenemos y está registrado es: ya te dije que sí voy a votar por Morena y fue coincidente en muchos municipios. Fue coincidente con temas estatales, existió con el tema de Morena, particularmente”, indicó.

Rodolfo Núñez expuso que en la realización de encuestas, en varios municipios el factor violencia fue un obstáculo para aplicar los cuestionarios, aunque Salamanca fue el único municipio en el que, civiles armados, le exigieron salir de la ciudad y no encuestar ahí.

El director de Imersa dijo que, de acuerdo a sus sondeos, el PAN conservaría las plazas de León, Guanajuato, Purísima y Dolores Hidalgo, aunque perdería Celaya y el ya citado San Francisco del Rincón, además de que San Miguel de Allende pasaría a ser gobernado por Morena.

/ED

Tags: Elecciones 2024GuanajuatoMORENAPANvoto diferenciado
Nota anterior

Disminuye sobrepoblación en cárceles de Guanajuato; 38% están sin sentencia

Proxima nota

Ataques armados en Maravillas deja dos muertos y un herido

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota

Ataques armados en Maravillas deja dos muertos y un herido

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .