• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Propone Congreso nuevo esquema de aumento de agua potable 

Buscan sacar adelante la propuesta de sustituir la indexación de las tarifas de agua potable en las iniciativas de leyes de ingresos municipales por una fórmula llamada Factor de Recuperación Tarifario

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2023/09/25
en Estado
0
Indexación a la tarifa de agua potable

Indexación a la tarifa de agua potable

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La mayoría panista en la comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso local, logró sumar el apoyo de la diputada local de Morena, Alma Alcaraz Hernández, para sacar adelante la propuesta de sustituir la indexación de las tarifas de agua potable en las iniciativas de leyes de ingresos municipales por una fórmula llamada Factor de Recuperación Tarifario.

Los panistas apoyaron en principio dos adiciones a esa propuesta de parte de la morenista para que se contemplen dos criterios en ese diseño, una de ellas, establecer subsidios cruzados para los usuarios domésticos y populares a partir de la capacidad de pago familiar por los servicios de agua potable y saneamiento.

“No estamos rechazando la propuesta, sino que estamos tratando de ser propositivos por el bien de las economías guanajuatenses y esperemos que más adelante podamos aprobarlo si se toman en cuenta nuestras propuestas siempre en beneficio de las familias guanajuatenses”, dijo Alma.

La otra propuesta morenista plantea incluir en el factor de recuperación tarifario la variable de ineficiencia de organismos, siempre en favor de los usuarios.

Te puede interesar: Aumenta SAPAL tarifa de agua potable

El panista Víctor Zanella, se mostró de acuerdo y dijo que los ciudadanos no serán los “paganos” de las ineficiencias de ciertos organismos operadores del agua ni que estén pagando una tarifa por una mala administración o falta de alguna razón técnica y por ello se ponen estos topes para no premiar el tema del capítulo mil ni del tema de energía eléctrica.

“Creo que ya quedó claro que no hay un doble cobro y desde los propios criterios se señala el ajuste anual que es del 4% más este factor de recuperación tarifaria que ya lo explicó la maestra Belén, que no vendría esta duplicidad y el segundo factor, la capacidad de pago, siempre hemos dicho, el que consuma más que pague el agua más cara y que en los primeros metros cúbicos que se consumen, vienen estos subsidios y estos apoyos”

Por su parte, el también panista Miguel Salim, expuso que es ilógico que como Municipio se esté pidiendo un aumento del predial porque requiere recurso cuando no se está usando para la indexación del agua o por lo menos, está subsidiando efectivamente el tema del agua.

“Requieres el recurso para el predial, pero, sin embargo, no digo que deseches el recurso de la indexación pero mientras más tiempo pase o no hagan ellos está fórmula que está mencionando Belén, pues cada día no les va a alcanzar la indexación o algún día tendrán que aumentar el 5, el 10 o el 15% en los sistemas operadores porque va a ser de tal manera el costo del agua y tu lo sabes, va a ser infinitamente superior  a lo que están cobrando los municipios”.

Expuso que, de esta manera se diseñan estas fórmulas y los Municipios se castigan ellos solos si quieren bajar su nómina y ahorrar energía.

 

/LT

Tags: agua potableAgua potable en GuanajuatoCongreso del Estado de GuanajuatoGuanajuatoindexación
Nota anterior

Necesario analizar a detalle proyectos en León: Coparmex

Proxima nota

Belén Espinoza presenta nueva fórmula de recuperación tarifaria

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota

Belén Espinoza presenta nueva fórmula de recuperación tarifaria

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .