Guanajuato.- La bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local presentó una iniciativa de reforma a varias leyes del estado para crear la Ley del Registro de Deudores Alimentarios Morosos del Estado de Guanajuato, con el objetivo de establecer medidas que garanticen que las personas acreedoras de alimentos los reciban, y generar mecanismos de inhibición para quienes evaden su responsabilidad alimentaria, ya que el registro vigente, creado en 2021, no ha funcionado.
La diputada Susana Pedroza Orozco señaló que, en Guanajuato, el Registro de Deudores Alimentarios ha presentado deficiencias, especialmente en la realización de anotaciones en los folios reales, omisión que ha provocado una falta de seguimiento en los actos legales necesarios para proteger a los acreedores alimentarios.
“¿Por qué pasa esto si hay tantos padres que abandonan económicamente a sus hijas e hijos? ¿Por qué si hay más de 40 mil juicios por pensión alimenticia por la vía civil? ¿Por qué si hay más de 10 mil denuncias penales por el delito de incumplimiento de obligaciones por denuncia familiar, solamente hay 75 inscripciones? Algo no cuadra. Las mates no dan”.
Por esta razón, precisó que la propuesta busca modificar el tiempo para ser considerado deudor alimentario moroso, reduciéndolo de noventa a sesenta días. Además, se plantea que también sea considerado como moroso quien incumpla su obligación de brindar alimentos durante tres meses o más, de forma alternada.
Pedroza Orozco añadió que la iniciativa propone que sea la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado la institución encargada de vigilar el correcto funcionamiento del registro. Asimismo, contempla ampliar las restricciones para las personas deudoras, como impedir que sean nombradas para empleo, cargo o comisión en el servicio público; obtener licencias y permisos de conducir; participar en candidaturas a cargos de elección popular o como aspirantes a titulares de juzgados, magistraturas y consejerías del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, así como participar como proveedoras del Estado de Guanajuato y sus municipios, entre otros aspectos.
/ED
Discussion about this post