• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Proponen hasta 5 de años de cárcel a “motoratones”

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2019/11/15
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La fracción del PAN propuso ayer en el pleno del Congreso de Guanajuato, una iniciativa para incluir en el catálogo de robo calificado, el robo cometido en la vía pública mediante la utilización de vehículos motorizados que otorguen ventaja al sujeto activo para cometer el robo o para huir, popularmente conocidos como asaltos de “motorratones”.

En tribuna, el coordinador de la bancada panista, Jesús Oviedo Herrera, dijo que las sanciones para los sujetos que cometan dicho delito contemplarán un periodo de hasta cinco años más de cárcel, sumados a las penas correspondientes al robo simple que fluctúan entre 6 y 12 meses.

Comentó que las circunstancias se cumplen en el caso del robo cometido utilizando vehículos motorizados, ya que estos implican necesariamente una ventaja para el sujeto activo a la hora de cometer el crimen o de escapar, una vez realizada la conducta ilícita.

Indicó que, en los casos referidos, quienes cometen el robo aprovechan el uso de las motocicletas para obtener una ventaja, ya que normalmente agreden a transeúntes, al igual que a los conductores de vehículos que están bloqueados por el lento avance del tráfico vehicular o que están esperando el cambio de luz de un semáforo, haciendo uso en todos estos casos de la sorpresa y de la posibilidad de huir rápidamente.

En la misma sesión, la diputada perredista Claudia Silva Campos, presentó una iniciativa para modificar el artículo 356-A del Código Civil que busca adicionar un segundo párrafo a dicho artículo, en la cual menciona que, en los casos de terminación del concubinato, el concubino o concubina tiene derecho a percibir alimentos entre otros, bajo los principios y circunstancias que lo tienen los excónyuges establecidas en el artículo 342 del Código Civil del Estado de Guanajuato.

Tags: Congreso de GuanajuatoGuanajuato
Nota anterior

Disparan contra negocio

Proxima nota

“Si contralor propone a contralores podría perderse imparcialidad”

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota

"Si contralor propone a contralores podría perderse imparcialidad"

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .