• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Proponen instalar alcoholímetros en establecimientos con venta de bebidas alcohólicas

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2017/04/20
en Política
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La fracción del PAN en el Congreso local propuso una reforma a la ley de alcoholes que obligaría a establecimientos que cuenten con licencia para vender bebidas alcohólicas instalen alcoholímetros o medidores para realizar pruebas de detección de intoxicación o nivel de alcohol en la sangre para uso voluntario de sus clientes.

La propuesta, presentada por el diputado Carlos Alcántara en la sesión del pleno, plantea también que deberán informar acerca de la implementación de programas tendientes a evitar o disuadir la conducción de vehículos automotores bajo los influjos del alcohol, emitidos por el Gobierno estatal.

En la sesión, la misma fracción blanquiazul, de cara a la implementación de la reelección en Guanajuato presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal con el objeto de garantizar el pleno funcionamiento de los Ayuntamientos durante los procesos electorales.

La propuesta presentada por el diputado Luis Vargas señala que en caso de ausencia del alcalde por permiso, licencia o causa justificada se amplié de 60 a 65 días como máximo que es el plazo fijado para primeros ediles en la propuesta de reglamentación de reelección en solicitud de licencia cuando busquen contender por la reelección.

Por su parte, la fracción del PRI a través de Lorenzo Chávez presentó también en el ámbito electoral una iniciativa para disminuir de 4 a 2 los periodos de reelección de los legisladores.

Consideró que la elección consecutiva hasta por 4 periodos no permitiría, por sí sola, que los votantes tengan un vínculo más cercano con sus representantes ni que mejore aspectos esenciales de la función legislativa, tales como la rendición de cuentas, la profesionalización del ejercicio parlamentario y la continuidad de las decisiones que ofrezcan mejores resultados.

Finalmente, en asuntos generales, el diputado priista Santiago García López subió a tribuna para cuestionar los resultados del estado en materia de seguridad.

Se refirió al crecimiento en el número de homicidios dolosos en el estado que creció de 613 en 2013 a 778 en 2014 y de ahí, saltó a 975 en 2015.

Citó cifras que ubican a Guanajuato en los 2 primeros meses del presente año con sus 124 casos por encima de los registrados en entidades como Michoacán, Baja California y Michoacán en ese mismo lapso.

Evidentemente estamos presenciando una administración de amplias intenciones, no dudamos, pero de fallidos e insuperables resultados. Palpablemente estamos frente a una administración que ha dado muestras de mediocridad”

Enseguida, le respondió el panista Ector Jaime Ramírez Barba quien respondió que la seguridad no depende solo de una instancia de gobierno o de 2 funcionarios, aludiendo al secretario de Seguridad Alvar Cabeza de Vaca y el procurador de Justicia, Carlos Zamarripa.

No basta solo señalar para el afán político, el tema de inseguridad debe trabajarse de manera más articulada. Me parece irresponsable señalar que los delitos de alto impacto solamente tienen que ver con el Estado, solamente con 2 funcionarios del estado y solamente con una estrategia que se llama Escudo”

Tags: Congreso de Guanajuato
Nota anterior

Pide Colegio de Contadores al SAT simplificar sistema tributario

Proxima nota

Celebran transportistas retiro de ambulantes del SIT

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota

Celebran transportistas retiro de ambulantes del SIT

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .