• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

¿Puede el virus Nipah provocar una pandemia? Alejandro Macías responde

Alejandro Macías indicó que los brotes del virus de Nipah son un nuevo llamado para que México, y el resto de los países, fortalezcan su sistema de salud...

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2023/09/26
en Nacional
0
virus Nipah
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

México.-  El infectólogo Alejandro Macías consideró que es poco probable que el virus Nipah, que ha causado alerta a nivel internacional, pueda desencadenar una nueva pandemia, como en su momento lo hizo el SARS-CoV-2.

Explicó que este virus tiene una alta tasa de mortalidad, la cual ronda entre el 50 y el 75 por ciento, y se han detectado casos en países del sudeste asiático como India, Malasia, Bangladesh y Singapur.

Es transmitido por murciélagos que, de forma indirecta, lo pasan a través de sus secreciones hacia los humanos, y hasta ahora se ha identificado que entre personas solo se transmite por contacto estrecho con secreciones, lo cual hace poco probable que pueda dispersarse a tal grado de generar una pandemia.

“Es poco probable que, al menos en su forma actual, el virus de Nipah cause una pandemia porque se transmite por contacto, no parece transmitirse por vía respiratoria. Todavía pareciera que la siguiente pandemia va a ser, con mucha más probabilidad, de covid o de influenza”, dijo.

Sin embargo, Alejandro Macías indicó que los brotes del virus de Nipah son un nuevo llamado para que México, y el resto de los países, fortalezcan su sistema de salud para cuando haya una nueva pandemia estar mejor preparados.

Las personas infectadas con el virus Nipah presentarán en un comienzo síntomas gripales, como la fiebre, dolor de cabeza, vómitos, dolor muscular y de garganta.

Estos pueden ir acompañados de mareos, somnolencia, alteración de la consciencia, así como también signos neurológicos que indican encefalitis aguda.

No obstante, algunas personas pueden llegar a sufrir neumonía atípica y problemas respiratorios graves, es así como, en casos graves, aparecen encefalitis y convulsiones, que progresan al coma en 24 a 48 horas.

 

/ED

Tags: MéxicoSaludVirus Nipah
Nota anterior

Rodolfo Cota suma 200 partidos con León

Proxima nota

León: Justo antes de comprar un auto, lo asaltan en el pórtico de la agencia

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

León: Justo antes de comprar un auto, lo asaltan en el pórtico de la agencia

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .