• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

¿Qué es y qué se hace en el Viernes de Dolores?

La celebración conmemora el dolor o sufrimiento de María durante el sacrificio de Jesús y posteriormente su muerte y resurrección

Susana Zermeño por Susana Zermeño
2023/03/31
en Estado
0
Viernes de Dolores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El Viernes de Dolores es una de las tradiciones más arraigadas entre la feligresía y se celebra una semana antes del Domingo de Ramos. En esta fecha los fieles devotos levantan altares a la Virgen de los Dolores o Dolorosa.

El origen de esta tradición data del año 1472, tomó fuerza en el siglo XV cuando la institucionalizó el papa Benedicto XIII.

La celebración conmemora el dolor o sufrimiento de María durante el sacrificio de Jesús y posteriormente su muerte y resurrección

Durante el siglo XIX y en siglo XX la fecha de su conmemoración tuvo tres cambios, pues durante un tiempo la tradición se repetía, sin embargo, gracias a San Juan Pablo II la fecha quedó establecida para el viernes previo a la Semana Santa.

Te podría interesar: Esto es lo que tienes que saber sobre el Día de las Flores en Guanajuato

Fecha especial para la capital…

Sin duda, para Guanajuato capital esta es una de las festividades más importantes.

En el Viernes de Dolores, celebrado este 31 de marzo, los guanajuatenses levantan altares a la Virgen de los Dolores, son colocados en las ventanas, patios, casas e incluso en la calle.

Los fieles regalan agua fresca, paletas de hielo o nieve, las cuales representan las lágrimas de la Virgen María. También se acostumbra obsequiar la tradicional conserva de chilacayote.

Los siete dolores

De acuerdo con la Iglesia Católica y  Aci Prensa, María experimentó siete dolores durante su vida:

  1. La profecía de Simeón en la presentación del Niño Jesús
  1. La huida a Egipto con Jesús y José
  1. La pérdida de su hijo durante tres días
  1. El encuentro de Jesús con la cruz a cuestas camino del calvario
  1. La crucifixión y la agonía de su hijo
  1. La muerte de Jesús en la cruz
  1. Cuando el cuerpo de su hijo es colocado en el sepulcro

 

/r

Tags: GuanajuatoPrincipal2Viernes de Dolores
Nota anterior

Desde que ascendió, Club León solo ha ganado dos veces en el Estadio Azteca en partidos regulares

Proxima nota

Solicita Club León apoyo de 4 millones de pesos al Municipio

Susana Zermeño

Susana Zermeño

Proxima nota

Solicita Club León apoyo de 4 millones de pesos al Municipio

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .