León.- Según da a conocer el periodista César Luis Merlo, el Club León habría elegido al bufete jurídico Senn Ferrero para defender y presentar la apelación ante el TAS, tras haber sido excluido del Mundial de Clubes por la FIFA.
La empresa de origen español y que cuenta con oficinas en México, sería la encargada de defender frente al Tribunal de Arbitraje Deportivo, los argumentos del conjunto esmeralda para permanecer en la próxima justa mundialista, que tendrá lugar entre junio y julio en Estados Unidos.
Te puede interesar: ¡Ya hay fecha para definir el futuro de León en el Mundial de Clubes!
“La única boutique española especializada en el asesoramiento integral en la industria del deporte y entretenimiento, capaz de ofrecer un servicio personalizado y de calidad en cualquier lugar del mundo”, se puede leer en el sitio web de la compañía.
Senn Ferrero ha llevado casos de icónicas figuras del deporte como el brasileño Ronaldo Nazario y el español Juan Mata, quienes han sido campeones del mundo; así como Fernando Hierro, quien fue director deportivo de Chivas; y Jaime Aceves, propietario de El Águila de Veracruz, equipo que milita en la Liga Mexicana de Beisbol.
La audiencia ante el TAS tendrá lugar el miércoles 23 de abril en Madrid, España y en ella deberán estar presentes representantes de la FIFA, del Club León y de la Liga Deportiva Alajuelense.
Esto perdería León si no va al Mundial de Clubes
A reserva de la resolución del TAS ante la apelación interpuesta por ‘La Fiera’, el Club León se estaría perdiendo el Mundial de Clubes.
Sin embargo, además de lo que implicaría en lo deportivo el hecho de no asistir a la justa mundialista, la escuadra verdiblanca estaría dejando de percibir significativas cantidades de dinero, pues la FIFA otorgará bonos económicos a los equipos participantes en esta competición.

Únicamente por formar parte del certamen, cada club será acreedor a una cantidad que varía según la confederación.
En el caso de la Concacaf es de 9.55 millones de dólares, misma cifra que para la AFC (Asia) y la CAF (África). Mientras que para la UEFA va de los 12.81 a los 38.19 mdd, para la Conmebol es de 15.21 mdd y para la OFC (Oceanía) es de 3.58 mdd.
Durante la fase regular de la competencia, a las escuadras les serán otorgados dos millones de dólares por cada partido ganado y un millón de dólares por cada juego empatado.
Además de ello, el incentivo que el organismo rector del futbol entregará a cada conjunto, irá aumentando conforme vayan avanzando en la competición.
Los equipos percibirán adicionalmente 7.5 mdd por llegar a octavos de final, 13.125 mdd por llegar a cuartos de final, 21 mdd por llegar a semifinal, 30 mdd por ser finalista y 40 mdd por conquistar el título.
/LT
Discussion about this post