El consejero presidente de la comisión contra la Violencia Política de Género del Instituto Estatal Electoral de Guanajuato (IEEG) Antonio Ortiz Hernández, rechazó la solicitud de Sandra Liliana Prieto. La petición de la consejera es revisar por qué están atorados los procedimientos especiales sancionadores en la materia que datan de 2020-2021.
Antonio Ortiz resistió los argumentos de Sandra Prieto y otras representantes de partidos políticos, quiénes le pedían apertura para conocer los motivos que impiden resolver los procesos relativos a violencia política en razón de género.
El consejero mencionó que, el conducto adecuado para resolver esta petición era la comisión de Quejas y Denuncias, y no la comisión contra la Violencia Política de Género, que él preside.
“La comisión de Quejas, que es quien tiene que dar seguimiento e información acerca de qué está haciendo, se pretende hacer o cuáles son los planes que se van a llevar a cabo, esto a través de las diversas sesiones del consejo general para dar solución pronta y justa a las demandas de la sociedad guanajuatense, y en especial a las mujeres que tanto lo demandan y necesitan”, dijo.

Aun cuando las representaciones de PAN, PRI y MC se solidarizaron con su planteamiento y cuestionaron la negativa del consejero, Sandra Prieto dijo que ahora, las consejeras y las representantes de partidos tendrían que seguir dando su lucha en otras instancias.
Señaló que, existe la obligación de esta comisión de dar continuidad y seguimiento a todos estos procedimientos, con independencia de las atribuciones que tiene la comisión de Quejas. Dijo que al no haber esa voluntad y esa interpretación sistemática y funcional de las disposiciones en ese sentido”, no queda más que seguir trabajando desde su trinchera.
“No queda más que seguir trabajando nosotras en el seguimiento de esos procedimientos y espero contar con ustedes”, finalizó Sandra Prieto.
/LT
Discussion about this post