Guanajuato.- La fracción del PAN en la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables en el Congreso local, rechazó la propuesta presentada por Morena para exhortar al Sistema DIF Estatal, así como a la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), para que incorporen en la campaña del programa ‘Familias temporales’, términos propuestos por UNICEF como: “Familias de acogimiento temporal”, con la finalidad de lograr una mayor comprensión entre la población y de esta manera tener un mayor alcance.
Te puede interesar: Hay más familias que desean adoptar, que niños susceptibles de ser adoptados
La diputada Katya Cristina Soto Escamilla mencionó que la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato envió información donde se señala que el término de ‘familia temporal’ ha sido utilizado en el contexto de una campaña publicitaria para socializar y transmitir de una manera más accesible el concepto de familia de acogida.
“El objetivo fundamental de la utilización del término familia temporal no es abandonar los conceptos de familia de acogida o acogimiento familiar establecidos en la normatividad aplicable, sino que trata de abonar, a garantizar los derechos a vivir en familia de nuestras niñas, niños y adolescentes conforme a los principios de no separación e interés superior de la niñez”, indicó.

La propuesta de Morena buscaba garantizar el interés superior de la niñez a través de campañas que respeten lo establecido en la Convención sobre los Derechos del niño, particularmente los relacionados con la no discriminación, preservación de la identidad, reunificación familiar, opinión del niño, protección de la vida privada y libertad de pensamiento, conciencia y religión; y mantener los controles de idoneidad entre los posibles candidatos, así como revisiones periódicas que garanticen el bienestar del menor.
El morenista David Martínez Mendizábal manifestó la necesidad de ir incorporando términos y conceptos que representan un avance en los derechos de las personas, por lo que sí es importante que se sustituya el término de familia temporal por acogimiento familiar, debido a que son elementos que dan un giro importante a la manera en como nos referimos a los problemas concretos.
Lee también: En cinco años, el DIF León ha identificado a 90 personas en situación de calle
“En ocasiones, yo entiendo la publicidad con el afán de que llegue mucho más, que se explique mucho más, de que tenga un impacto mediático mayor. Pues si se suele utilizar términos distintos, pero en este caso nos parece importante que se siga utilizando el término porque expresa el fondo de la intención de que el niño y la niña encuentren una familia, donde se pueda desarrollar plenamente”, señaló.
/e
Discussion about this post