• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Rechaza secretario que en Guanajuato se paguen los peores salarios del país

Ramón Alfaro reiteró que el salario promedio es de 14 mil pesos mensuales y se ha incrementado en más del 11 por ciento en un año...

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2024/02/27
en Estado
0
Rechaza secretario que en Guanajuato se paguen los peores salarios del país

Rechaza secretario que en Guanajuato se paguen los peores salarios del país

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- El secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, reivindicó la posición de Guanajuato como uno de los estados con mayor atracción de inversiones y rechazó que sea una de las entidades donde se pagan los más bajos salarios del país.

Alfaro Gómez y Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, respondieron a cuestionamientos de diputados de oposición en la glosa del Eje de Economía. Este último dijo no tener información que los campesinos en Irapuato sean víctimas de extorsión, según citó la diputada Yulma Rocha Aguilar en alusión a datos aparecidos en un documento de la UNAM.

“Yo no tengo datos de inseguridad. Yo no tengo datos de derechos de piso que menciona la diputada y bueno, pues hay las instancias que se dedican a eso. Yo no sabía y le soy sincero. Yo no sabía que había derecho de piso. Yo sé que había cobro en Michoacán con los aguacateros y con los limoneros, donde sí tenemos un poquito de jimar lo que es el maguey sí estaban llegando a la parte de Romita, de los pueblos del Rincón”, dijo.

Respecto a la sequía, Bañuelos Rosales dijo que en 2023, entre el 15 y el 20 por ciento de la superficie de las 960 mil hectáreas cultivables en el estado, se quedaron sin sembrar y que los municipios más afectados fueron San Felipe, Ocampo, San Diego de la Unión y parte de Dolores Hidalgo.

Por su parte, Ramón Alfaro dijo que la apuesta de la secretaría que encabeza es atraer más empresas que traigan mayor valor agregado.

Te puede interesar: Estos son los municipios de Guanajuato con mejores sueldos en 2024

De entrada dijo, que pese a la pandemia, Guanajuato ya superó el compromiso de 5 mil millones de dólares de inversión externa que hizo el gobernador Diego Sinhue y que al cierre del sexenio podría sumar 8 mil millones de dóllares.

Expuso que el mercado laboral en el estado hace que se paguen mejores condiciones y que los trabajadores puedan tener más alternativas donde poder colocarse.

“Finalmente, vuelvo a hacer mención, los datos que tenemos nosotros que son oficiales del Seguro Social es el salario promedio de 14 mil pesos mensuales y se ha incrementado en más del 11% en un año”, dijo.

De esta manera, refutó los datos que expuso el diputado de Morena Ernesto Prieto, que citó una encuesta de INEGI que señalaba que Guanajuato es uno de los estados en donde se pagan los salarios más bajos, pues muchos trabajadores no ganan más de 5 mil 500 pesos.

 

/LT

Tags: GuanajuatoPaulo Bañuelos Rosalespeores salariosRamón AfaroSalariossalarios en Guanajuato
Nota anterior

Ataque en Loma Dorada: confirman que tres eran víctimas colaterales

Proxima nota

Siguen operando 70 de 400 Escuelas de Tiempo Completo en Guanajuato

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota
Dispone SEG de $19 millones para replicar programa Escuelas de Tiempo Completo

Siguen operando 70 de 400 Escuelas de Tiempo Completo en Guanajuato

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .