Guanajuato.- La secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, recriminó que haya guanajuatenses que están rentando sus casas a criminales de otros estados que luego son responsables de multihomicidios en Guanajuato.
Te puede interesar: En pleno Día de la Niñez, matan a 2 menores y 2 mujeres en Apaseo el Grande
En entrevista, subrayó que estos delincuentes provenientes de entidades como Sinaloa, Guerrero, Estado de México, Jalisco o Querétaro, no se hospedan en moteles u hoteles, sino que llegan y rentan casas-habitación para luego cometer sus crímenes.
Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar a quiénes les alquilan sus inmuebles, pues incluso pueden llegar a poner en riesgo su patrimonio, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Extinción de Dominio.
“Yo agregaría un punto más que puede causar sorpresa, pero es a quiénes les rentamos nuestras casas porque los delincuentes que vienen a cometer este tipo de multihomicidios créanme que no se quedan en hoteles, se están quedando en casas que alguien les está rentando. Muy claramente los delincuentes no están durmiendo en habitaciones de una sola noche, los guanajuatenses les están rentando su casa”, dijo.

Lo anterior lo declaró Huett luego de ser cuestionada por la masacre ocurrida en Apaseo el Grande el pasado domingo, donde dos mujeres y dos niñas fueron asesinadas en el interior de su domicilio.
La funcionaria estatal indicó que de acuerdo con los primeros reportes, se trató de un ataque dirigido y es una muestra clara de cómo los grupos criminales actúan sin escrúpulos para ganar terreno en la realización de actividades ilícitas como el narcomenudeo o el robo de hidrocarburo.
Pide a municipios checar áreas de fiscalización
En otro tema, Sophia Huett sostuvo que el planteamiento hecho por la Sedena para recortar los horarios en antros y bares de Guanajuato ha servido para que gobiernos municipales revisen de mejor manera sus áreas de fiscalización.
Comentó que algunos alcaldes reconocieron la posibilidad de que haya corrupción dentro de esas áreas, lo cual terminaría provocando que algunos de esos establecimientos abran más allá del horario permitido.
“Algunos alcaldes lo dijeron claramente: nos sirvió muchísimo esta petición porque estamos volteando a ver áreas que antes no veíamos y estamos comprendiendo que puede haber casos de corrupción arraigados por parte de algunos servidores públicos, particularmente aquellos que han estado toda la vida en esta área, tener algún caso de corrupción donde estos establecimientos están cerrando más tarde por un pago de horas extras a una persona que se lo está quedando”, dijo.
Lee también: Catean casa por investigación del homicidio de un guardia de seguridad
La secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública detalló que San José Iturbide es uno de los municipios donde siguió la recomendación de la Sedena y su Ayuntamiento ya avaló que antros y bares no puedan operar más allá de la 1 de la mañana.
/e
Discussion about this post