León.- La Red Feminista de León pidió transparencia sobre los temas que se trataron durante la reunión entre la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez; integrantes de su gabinete; y el arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón.
Magaly Rodríguez, quien forma parte del colectivo, señaló que los servidores públicos tienen la obligación de compartir lo abordado en la reunión, ya que, de no hacerlo, se genera preocupación por la posible influencia de la Iglesia Católica en las decisiones de gobierno, lo que pondría en riesgo la laicidad del municipio y la garantía de políticas públicas verdaderamente inclusivas y con perspectiva de género.
“Hemos visto bastantes comentarios diciendo que es la vida personal. Creemos que las mujeres podemos ejercer cualquier religión. Sin embargo, que lo pongas directamente en un post que es una cuenta del municipio, y que tú, como imagen literal, eres la presidenta municipal… esto habla evidentemente de que hay un mensaje detrás”.

Además, exigieron que las políticas públicas municipales se realicen con base en evidencia científica y con respeto a los derechos humanos de las mujeres, sin interferencia de las instituciones religiosas.
“La separación del Estado e Iglesia permite que la agenda de género se desarrolle con base en principios de igualdad, no discriminación y derechos humanos, y no tomar decisiones desde juicios morales o religiosos nos parece la más acertada de las visiones”.
La Red Feminista de León dejó la puerta abierta para dialogar sobre cualquier tema en el que las autoridades municipales tengan alguna inquietud, ya que no ha habido algún acercamiento, a diferencia de lo que ha ocurrido con otros sectores de la sociedad.
Te puede interesar:
Cártel del Aborto deja mantas en sitios clave de Guanajuato capital
Agotarán activistas hasta el último recurso para despenalizar el aborto en Guanajuato
/ED
Discussion about this post