León.- De acuerdo con Héctor Rodríguez Velázquez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) León, la percepción de inseguridad es uno de los principales factores a atender, para mejorar los niveles de competitividad del estado.
Esto lo dijo consultado sobre los más recientes resultados del estudio, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad, que colocan a Guanajuato en el lugar 22 de este indicador, a nivel nacional.
Te puede interesar: Sequía e inseguridad afecta a jornaleros migrantes en Guanajuato
“Y, esto, definitivamente está relacionado con el tema de inseguridad, el tema laboral. Tenemos que buscar esas fórmulas para poder mejor y así entrarle a estos problemas o estas situaciones para que se generen estas políticas que nos ayuden a promover un equilibrio, entre trabajo y calidad de vida y, por supuesto, el tema de seguridad o la percepción de inseguridad que se tiene que mejorar”, dijo.

El líder de la Coparmex, en León, refirió temas como la innovación, movilidad, fuerza laboral. Pero hizo especial énfasis en la reducción de la burocracia para simplificar trámites y facilitar la llegada de nuevas empresas nacionales e internacionales.
“Guanajuato es un estado que, por su ubicación tiene muy buena posición, conectividad. No es suficiente, en el sentido de que tenemos que seguir actualizándonos, no es que esté mal. Hay indicadores muy importantes en el tema de competitividad para poder sacar esta calificación y son muchas cosas las que podemos hacer en Guanajuato, como el tema de simplificar trámites, reducir burocracia”, señaló.
Hubo algunos indicadores positivos dentro del Índice de Competitividad del IMCO, tales como la cantidad de patentes por cada 100 mil personas económicamente activas, donde ocupa el primer lugar; dinero en cuentas de ahorro, entre otros.
/LT
Discussion about this post