• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Registra Guanajuato en 2021 mayor tasa de defunciones fetales

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2022/08/31
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato cerró 2021 como el estado con la mayor tasa de defunciones fetales por cada 10 mil mujeres en edad reproductiva, reveló el INEGI este miércoles.

De acuerdo con los datos que el organismo recabó de las oficinas del Registro Civil y de la Secretaría de Salud federal, en el estado se registraron 1 mil 564 defunciones fetales, las cuales consisten en la muerte o pérdida de un bebé antes o durante el parto.

Esta cifra es menor a la reportada en 2020, cuando hubo 1 mil 604 casos.

Sin embargo, en aquel año Guanajuato se ubicó como la segunda entidad con la mayor tasa de incidencia en el país, con 9.5 defunciones por cada 10 mil mujeres de 15 a 49 años, y en 2021, aunque con una tasa menor, ocupó el primer lugar, con 9.2 casos por cada 10 mil mujeres.

Lo anterior representa que de cada 100 muertes fetales ocurridas en México, siete fueron en Guanajuato.

Le siguen Aguascalientes y Estado de México, con tasas de 9.1 y 8.7 defunciones fetales por cada 10 mil mujeres en edad reproductiva.

En contraparte, las tasas más bajas se registraron en Sinaloa (3.5), Oaxaca (3.7) y Quintana Roo (3.8).

Los datos del INEGI también establecen que la tasa promedio del país fue de 6.7 muertes por cada 10 mil mujeres, 27 por ciento menos que la registrada por Guanajuato.

A nivel nacional, la principal causa de las defunciones fetales fue que el feto o recién nacido fueron afectados por factores maternos, por complicaciones del embarazo y del trabajo de parto, concentrando el 46 por ciento de los casos.

Con el 27 por ciento, la segunda razón de este tipo de muertes fueron trastornos generados durante el periodo perinatal, seguido por trastornos relacionados con la duración del embarazo y crecimiento del feto y malformaciones congénitas, entre otros.

El INEGI también detalla que el 83 por ciento de las defunciones fetales ocurrieron antes del parto, y el 45.7 por ciento de las mamás que sufrieron la pérdida, tenían entre 20 y 29 años.

Tags: defunciones fetalesGuanajuato
Nota anterior

Casos confirmados de viruela símica son importados: Díaz

Proxima nota

Muere hombre mientras conducía y choca en San Juan de Dios

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Muere hombre mientras conducía y choca en San Juan de Dios

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .