Silao.- En Guanajuato se han identificado 85 casos de dengue, de los cuales más de la mitad, es decir 46 casos pertenecen a Silao, los restantes se han presentado en municipios como León, San Miguel de Allende, Irapuato, Celaya y Acámbaro.
De acuerdo con Pablo Sánchez Gastelum, Director General de Prevención y Promoción de la Salud, en las últimas 3 semanas en Silao suman ya 7 mil 787 viviendas las que han sido nebulizadas. Durante este periodo se han revisado más de 49 mil depósitos con agua y se han eliminado 18 mil 132 criaderos.
Te puede interesar: En una semana, casi se triplican casos de dengue en Guanajuato
“No habrá insecticida que alcance si la gente no nos ayuda con sus patios limpios, si sigue habiendo criaderos en las casas se van a seguir levantando moscos y esto lo estamos viendo con la medición de ovitrampas, porque si van para arriba, el número de mosquito que vamos a tener es mayor y el riesgo de que pueda haber mayor cantidad de riesgos de dengue aumenta”, dijo.
En total son 17 colonias en Silao en las que se ha identificado al mosquito como la Zona Centro, Ex Hacienda de Franco, la colonia Guadalupe, Anáhuac, Rinconada de las Flores, San Francisco de Asís, Bajío de Bonillas, El Campanario, El Crucero, El Progreso, La Loma, colonia Los Ángeles, el Fraccionamiento Pinabete, Reforma, San Francisco de Taboada y Valle de las Huertas.

Por su parte, Fátima Melchor Márquez, Directora de Vigilancia Epidemiológica, Enfermedades Emergentes y Reemergentes, recomendó a la población que cuando pasen los brigadistas, abran las ventanas para que el insecticida entre a los hogares y dijo que no se debe correr al personal y sobre todo evitar apedrearlos.
Así mismo, exhortó a los ciudadanos a reparar los mosquiteros, utilizar mangas largas y sobre todo, a utilizar repelente como parte de la rutina diaria, debido a que el dengue solo es transmitido por picadura de mosquito.
“El repelente para moscos debe ser de uso cotidiano al igual que el bloqueador solar, hoy en día para todas las personas. Sí ya sé que en mi colonia hay casos y en mi casa hay una persona enferma con mayor razón el uso del repelente y utilizar manga larga”, señaló.
Estos son algunos de los síntomas del dengue:
- Fiebre
- Dolor de cabeza intenso
- Dolor de intenso de huesos
- Vómito
- Sangrado de encías
- Dolor de estómago intenso
- Moretones
Es importante mencionar que no deben automedicarse y que los antibióticos no sirven para virus como el del dengue.
/LT
Discussion about this post