• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Registran 70 comunidades indígenas en Guanajuato

En septiembre 2022, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas realizó la convocatoria para que las comunidades que así lo desearan, se registraran...

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2024/08/12
en Estado
0
Registran 70 comunidades indígenas en Guanajuato

Registran 70 comunidades indígenas en Guanajuato

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- Oficialmente el gobierno federal tiene registradas 70 comunidades o asentamientos indígenas en 11 municipios de Guanajuato. Sólo existen 2 etnias que son el Chichimeco Jonaz y el Otomí, mientras que San Miguel de Allende es el que más asentamientos tiene con 22.

El pasado viernes, en el Diario Oficial de la Federación, se publicó el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades indígenas y Afromexicanas en nuestro país, documento que por primera vez integra en uno solo, la totalidad de asentamientos y grupos.

Te puede interesar: Con muchas inconformidades, concluyen la Consulta de Comunidades Indígenas en Guanajuato

En septiembre de 2022 el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas realizó la convocatoria para que las comunidades que así lo desearan, se registraran. Para ello se requirió la información a cada uno de los pueblos, sus autoridades, su ubicación geográfica y el número de habitantes.

La publicación del DOF del pasado viernes, reconoció que, hasta ahora, el Estado mexicano cuenta con mecanismos limitados e insuficientes para identificar con certeza a los pueblos y las comunidades indígenas y afromexicanas que existen en el país, así como sus principales características, instituciones y formas de organización.

“Esta  situación dificulta la garantía de sus derechos colectivos y la implementación de las políticas públicas con pertinencia cultural, además de que inhibe su articulación política para la reconstitución de sus pueblos y, en general, propicia que se continúe invisibilizando la cultura, los valores y la organización política de las comunidades indígenas y afromexicanas en la estructura y funcionamiento, tanto del Estado, como de la sociedad”, señala.

El documento agrega que, antes de este registro, la forma en que se identifica a las poblaciones indígenas es por medio de inferencias estadísticas, a partir de los datos censales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que cuantifican a la población hablante de alguna lengua indígena en localidades y, con base en ese dato, se deducen los hogares indígenas.

En Guanajuato, el documento señala que los 2 grupos indígenas antes citados se distribuyen en los siguientes municipios: 

San Miguel de Allende cuenta con 22, Comonfort (14), Victoria (12), Xichú (5), San Luis de la Paz y Dolores Hidalgo (4), Atarjea (3); Tierra Blanca y Salvatierra (2) y Apaseo el Alto y Santa Catarina 1.

De los 70 asentamientos indígenas, 25 son Chichimeco Jonaz y las 35 restantes, otomíes.

En la entidad, hay más de una decena de asentamientos donde habitan menos de 100 personas y otros como Urireo de Salvatierra y Misión de Chichimecas en San Luis de la Paz, que registran casi 10 mil habitantes cada uno.

 

/LT

Tags: Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanascomunidades indígenasDiario Oficial de la FederaciónGuanajuato
Nota anterior

Modernizará SIAP León sus instalaciones en 2025

Proxima nota

Clima en Guanajuato: pronostican lluvias muy fuertes esta semana

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota
Clima en Guanajuato: pronostican lluvias muy fuertes esta semana

Clima en Guanajuato: pronostican lluvias muy fuertes esta semana

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .