Guanajuato.- Frente a reclamos y cuestionamientos de la oposición y halagos de la bancada panista, el secretario de Seguridad del Estado Alvar Cabeza de Vaca, defendió su gestión y reiteró que no renunciará a su cargo a menos que el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, lo destituya.
Casi al cierre de la sesión de glosa en la que acaparó las preguntas, Cabeza de Vaca respondió al cuestionamiento de la diputada de Morena Hades Aguilar Castillo, quien le cuestionó si iba a renunciar o esperaría a que lo corrieran.
“Yo aquí estoy por nombramiento. A mí me nombra el gobernador. La única forma que yo me vaya es porque me remueva el gobernador o porque cumpla mi período. Esa es mi opinión, pues como abogado y secretario de Seguridad, serían las 2 maneras que yo ya no estuviera aquí. Me he preparado toda la vida y me sigo preparando para hacer de la mejor manera mi función”, indicó.
El funcionario estatal rechazó que haya una crisis de seguridad en el estado, pues lo que hay son problemas y áreas de oportunidad, y que el éxito o fracaso del combate a la inseguridad no se puede descansar en 2 personas sino que es conjunto de los 3 niveles de gobierno, estado, municipios y federación.
“Mi respuesta sería: no no hay crisis. Por supuesto hay problemas, preocupaciones y áreas de oportunidad, pero no vemos una crisis. Al hablar de crisis. Es donde todas las autoridades de los 3 niveles de gobierno, municipal, estatal y federal, ya no puedan hacer nada. Al contrario. Hay resultados absolutamente todos los días. Pasando de la premisa de qué opino de la crisis, opino que no hay crisis”, dijo.
Cabeza de Vaca Apendinni volvió a hablar de la disminución de casi todos los delitos de alto impacto el último año con respecto al arranque del sexenio y aceptó que Guanajuato no tiene los suficientes policías estatales porque no hay vocaciones, pero no por falta de capacitación o dinero, aún cuando la dependencia a su cargo tiene recursos humanos y técnicos para hacer crecer la corporación.
Te puede interesar: Dice Diego Sinhue que Alvar es el mejor secretario de Seguridad del país
En una agitada glosa de casi 6 horas que incluyó reclamos de la oposición, intercambios verbales entre el funcionario y legisladoras y hasta dimes y diretes entre diputados y diputadas, el secretario reveló que 495 elementos (más del 10% del estado de fuerza) han abandonado la corporación una vez que ya estaban en funciones, pues llegan atraídos por el sueldo pero se dan cuenta que no tienen vocación.
También, dijo que 110 elementos han sido dados de baja por investigación por no cumplir con su deber.
El secretario de Seguridad informó a los legisladores que a lo largo del sexenio 2 mil 367 personas pertenecientes a carteles del narcotráfico han sido detenidas; esa cifra incluye, dijo, desde capos y jefes hasta quienes tienen la labor más ínfima en una organización criminal.
Se enfrascan en discusión
Cabeza de Vaca se enfrascó en varios momentos en discusiones con las diputadas Yulma Rocha y Hades Aguilar Castillo, sobre todo con esta última que le reclamó la presunta participación de policías estatales en el asesinato de Leonardo, un joven migrante, ocurrido en 2018 tras la cual según el funcionario no hubo recomendación ni acción penal contra las FSPE.
“Y en el tema de Leonardo, fue estatal no federal, no le haga al loco… Yo no me hago loco y le seguiré hablando con respeto aunque usted pudiera no hablar tanto porque no estoy loco. Lo que le estoy diciendo es que en el caso de Leonardo no hay acción penal. Llegó hasta juez y no hubo nada”, señaló.
Posteriormente, la diputada Aguilar insistió en la existencia de una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, lo cual negó el funcionario hasta que él mismo rectificó y reconoció que sí había el registro de una.

Frente a los constantes reclamos al secretario de Hades Aguilar, la panista Susana Bermúdez aprovechó una de sus intervenciones para cuestionar la actitud de la morenista y recordarle que es una de las más faltistas de la legislatura.
“Y hay una persona que hipócritamente viene, grita, levanta la voz y pide la renuncia del secretario cuando la que debería de renunciar es ella porque ni siquiera viene a trabajar. Hoy se dignó a venir a trabajar y pues es una pena. Es originaria de Guaymas, Sonora. Ese es su último registro de domicilio y vaya, qué pena. Que pena su comportamiento, que se levante y haga ese tipo de actitudes y con qué descaro venir y querer engañar a los guanajuatenses”, sentenció.
El secretario de Seguridad también reconoció que sus elementos están en riesgo constante pero que si son pocos los atentados en contra de policías estatales es gracias a los protocolos implementados para protegerlos que incluyen protección e incluso cambio de domicilio para ellos y su familia en casos extremos.
“Por supuesto que tener 94 células de la delincuencia organizada desarticuladas por la policía estatal más de mil 400 armas o personas detenidas por armas de uso exclusivo, más de 6 mil 700 narcomenudistas, llevados ante la Justicia, implica amenazas a nuestros elementos y por supuesto tenemos esos protocolos que les permiten más allá de estar protegidos, estar tranquilos”, dijo.
/LT
Discussion about this post