• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Remedio no debe ser peor que la enfermedad: Apimex pide agilizar aduana en Texas

Fernando Padilla, señaló que el querer frenar el flujo migrante ha provocado afectaciones al tema comercial...

Redacción por Redacción
2023/10/16
en Nacional
0
Remedio no debe ser peor que la enfermedad: Apimex pide agilizar aduana en Texas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

“El remedio no tiene que ser peor que la enfermedad“, señaló el presidente de la Apimex, Fernando Padilla Padilla, ante las restricciones impuestas en la aduana de Texas en la frontera con México, pues el querer frenar el flujo migrante ha provocado freno al tema comercial.

El empresario lamentó que en un momento en el que tiene tanta fuerza el nearshoring, se tengan este tipo de problemas con el principal socio comercial de México, pues desincentiva la actividad y los negocios y afecta a la mercancía perecedera.

Te puede interesar: Corrupción afecta a economía local por inacción en aduanas: Miguel Salim

Hasta el momento, las empresas proveedoras que mueven su mercancía por tierra, han registrado afectaciones en el encarecimiento logístico y de almacenamiento por los retrasos provocados por la revisión al 100 por ciento de los camiones con mercancía que ingresan por la aduana en Texas. 

“No hay forma más que una buena negociación, que se tenga apertura, los canales adecuados para entender que es un ganar-ganar, habría que analizar una parte importante, que el origen de esa situación es la de la seguridad, que la medicina para la enfermedad no sea peor que la enfermedad, tenemos que ser cautos que no sean medidas negativas”, comentó. 

Por ello, urgió a la autoridad federal a que logre una buena gestión y libere el acceso como se tenía días atrás, pues no hay otra manera de agilizar la situación y las afectaciones pueden ser mayores y las alternativas de otro tipo de transportación no son viables para algunas mercancías. 

El líder de los proveedores, comentó que no se tiene cuantificado el impacto que ha tenido el producto guanajuatense, que se ha retrasado en la llegada a su destino, pero sí tienen reportes de empresas afectadas por esta problemática. 

 

/LT

Tags: AduanaApimexFernando PadillaMigrantesTexas
Nota anterior

Compran 100 nuevos chalecos balísticos para Policías de León

Proxima nota

Movilidad solicitará por tercera vez la compra de equipamiento para paraderos

Redacción

Redacción

Proxima nota
Movilidad solicitará por tercera vez la compra de equipamiento para paraderos del SIT

Movilidad solicitará por tercera vez la compra de equipamiento para paraderos

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .