• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Remesas para Guanajuato alcanzarán los 3 mil 400 millones de dólares

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2019/09/30
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, Juan Hernández, pronosticó que al finalizar el 2019, el dinero de las remesas de guanajuatenses que viven en Estados Unidos oscilará entre los 3 mil 300 y los 3 mil 400 millones de dólares, a pesar de las duras políticas migratorias impulsadas por el presidente, Donald Trump.

De acuerdo con datos del Banco de México, en el primer semestre de año ingresaron a Guanajuato 1 mil 522 millones de dólares por concepto de remesas, mientras que en todo el 2018 la cifra alcanzó los 3 mil 046 millones de dólares.

Juan Hernández confió en que este año crezca aún más el envío de remesas, a pesar de que al mes son deportados en promedio 1 mil 100 guanajuatenses, y otros mil retornan de manera voluntaria al estado.

Qué interesante, son menos los que se van de Guanajuato a Estados Unidos, pero los que quedan allá están enviando más dinero (…) nos ha sorprendido a todos, pensábamos iba a ir bajando en los últimos años las remesas; yo creo que (los migrantes) ven lo que están pasando en Estados Unidos, añoran regresar a Guanajuato, casi no hay mexicano en Estados Unidos que no quiera regresar, y ahora que la situación está más difícil en Estados Unidos, dicen ‘voy a empezar a mandar mi dinero porque yo me quiero regresar a Guanajuato’”, explicó en entrevista.

En otro tema, Juan Hernández sostuvo que cada vez crece más la presencia de comunidades extranjeras en Guanajuato, siendo la norteamericana la mayor con cifras que oscilan entre los 20 mil y 30 mil residentes, seguida por la japonesa, de aproximadamente 2 mil 100 personas, lo cual, dijo, es muestra de que el estado se percibe como un lugar seguro.

Claro que sí afecta el tema de seguridad; sin embargo, ahí la llevamos, se dan cuenta, nunca ha habido en Estados Unidos una declaración de que es peligroso el ir a Guanajuato, se ha hablado de otros estados, de otras situaciones, pero nunca ha estado en el radar de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, el estado de Guanajuato; todavía ven a Guanajuato como un lugar amistoso, seguro, un lugar muy bueno para invertir”, dijo.

Tags: GuanajuatoJuan HernándezMigrantesRemesas
Nota anterior

Desarrollo Urbano libera vialidades obstruidas en fraccionamientos

Proxima nota

Colima bajo el agua por ‘Narda’

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Colima bajo el agua por 'Narda'

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .