Guanajuato.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) reportó la primera muerte por tos ferina en lo que va del 2025; de acuerdo con Gabriel Cortés Alcalá, titular de la Secretaría, se trata de un caso foráneo procedente de Jalisco.
“Afortunadamente sólo un fallecimiento de los 28 casos que tenemos el día de hoy. Sino mal recuerdo fue en el mes de febrero y fue un pacientito de Jalisco que se vino a tratar acá. Somos estados vecinos y a veces su mejor opción, en cuanto a cercanía, somos nosotros y estamos listos para recibirlo”, dijo.
Te puede interesar: Diputado federal exige al IMSS-BIENESTAR atención urgente al Hospital Regional del Bajío
Cortés Alcalá refirió que en comparación con el año anterior los casos han incrementado, pero esto no representa una alarma. Señaló que se debe a que las búsquedas de casos de tos ferina han aumentado.
“Solo es un tema de vigilancia epidemiológica que estamos haciendo y de atender los casos que se presenten al final de cuentas es una bacteria y para esto existe tratamiento, el chiste es hacerlo de manera oportuna y por otro lado el tema de la vacunación, la mayor parte son niños menores de edad que apenas están empezando su esquema de vacunación o que incluso no habían presentado ninguna dosis de vacuna, porque eran menores de dos meses, la primera vacuna se aplica a esta edad y se vieron contagiados”, señaló.
Refirió que en el 2018 fue el año con más casos de tos ferina los que tiene registro la Secretaría de Salud de Guanajuato, con 88 casos.
¿Qué es la tos ferina?
La tos ferina, también es conocida como una tos muy fuerte que genera dificultad para respirar, es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria “Bordetella pertussis”, que se caracteriza por ataques de tos violentos y prolongados. Puede ser grave en bebés y niños pequeños y es posible prevenir esta enfermedad mediante la vacunación.
/LT
Discussion about this post